Poder Judicial es galardonado con la Bandera Azul Ecológica

Gracias al compromiso de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional y las Subcomisiones de Gestión Ambiental de cada circuito judicial.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

Poder Judicial recibe galardón del Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE).

El Poder Judicial es galardonado un año más con el Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE), el cual busca un desarrollo sostenible en concordancia con la protección de los recursos naturales, en aplicación de acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático.

El galardón es un reconocimiento al compromiso de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional, así como de las Subcomisiones de Gestión Ambiental de cada circuito judicial, con el apoyo de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Corte Plena, Consejo Superior y la Dirección Ejecutiva del Poder Judicial.

Este reconocimiento lo recibió el edificio de la Corte Suprema de Justicia, así como los circuitos de Goicoechea, Grecia, Golfito, Pérez Zeledón, Santa Cruz, San Ramón, Osa, Pococí y Turrialba.

La Magistrada y coordinadora de la Comisión de Gestión Ambiental, Damaris Vargas Vásquez señaló que este reconocimiento es un honor para la Comisión, ya que se evidencia el compromiso y la excelencia de la institución en la temática ambiental, a la vez que resaltó la labor de los equipos de trabajo de las subcomisiones en los distintos circuitos.

“El Poder Judicial tiene un compromiso con la temática ambiental y hemos logrado obtener un reconocimiento muy significativo para la institución como es el galardón de la categoría Cambio Climático del Programa Bandera Azul Ecológica, gracias a los esfuerzos implementados por los equipos de trabajo para reducir los impactos ambientales, los cuales han dado excelentes resultados”, puntualizó Vargas Vásquez.

La Magistrada resaltó la nota obtenida en el edificio de la Corte Suprema de Justicia la cual fue de 100 y se obtuvo 2 estrellas blancas.

La Comisión de Gestión Ambiental del Poder Judicial está integrada por personas representantes de la Judicatura, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial y el ámbito Administrativo.

El derecho ambiental es progresivo, de manera tal que la institución es constante en aprovechar todas las oportunidades de mejora que se presenten para construir un mejor país y planeta para las actuales y las futuras generaciones.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2021