Personas juzgadoras se juramentaron para asumir funciones en la judicatura

Se brindaron capacitaciones en temas de control interno y conflictos de interés.
Mónica Chavarría Bianchini
Periodista

La juramentación fue en la Corte Suprema de Justicia.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro juramentó en un acto solemne y de compromiso a jueces y juezas de la República, quienes ejercerán funciones en la judicatura.

El Magistrado Cruz Castro resaltó el sacrificio de las personas juzgadoras para llegar a este día, sinónimo de atravesar no solo las pruebas que realiza la institución para cumplir con lo necesario para estar en la judicatura, sino también, el sacrificio interno, a nivel personal.

“El día de hoy, inicia una nueva etapa, donde una vez juramentados y juramentadas, ustedes serán jueces ante Dios, la Patria y el pueblo de Costa Rica. Sin embargo, ser juez va más allá de un título, o un salario; ya que ser juez de la República conlleva una serie de obligaciones éticas y morales frente a las personas usuarias, pero, sobre todo, frente la sociedad costarricense”, indicó Cruz Castro.

Antes de la juramentación se brindaron charlas sobre temas relacionados con ética judicial, la gestión del despacho, sistema de control interno y conflictos de interés, las cuales estuvieron a cargo de la Secretaría Técnica de Ética y Valores, la Oficina de Cumplimiento y la Oficina de Control Interno.

El Magistrado de la Sala Segunda y coordinador de la Comisión de Ética y Valores del Poder Judicial, Luis Porfirio Sánchez resaltó que se ha coordinado este tipo de capacitaciones para dar a conocer a las personas juzgadoras la normativa interna con respecto a los conflictos de interés, control interno y la ética. “Es parte de la formación integral de los jueces y juezas, para asumir el cargo por el cual se postularon”.

“Su función principal, es la resolución de los conflictos que se le someten a conocimiento, pero también deben estar preparados para solucionar las situaciones diarias que se presentan en sus despachos judiciales. Estos instrumentos que hoy se les da a conocer, son herramientas preventivas para gestionar mejor la oficina que lideran, buscando siempre, brindar un mejor servicio a los usuarios, pero en condiciones de dignidad y seguridad para sus colaboradores”, agregó el Magistrado Sánchez Rodríguez.

El Presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga señaló que “estas charlas son muy relevantes porque son un acercamiento de los jueces y juezas a estos temas, puesto que ellos y ellas tienen que ser imparciales, independientes y objetivos, ya que van a gestionar conflictos entre dos partes en igualdad de condiciones y lo que se pretende con estas conferencias y conversaciones precisamente es resaltar esos valores que son indispensables para resolver con justicia los conflictos”.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2021