“Este es el caso más importante de delito de cuello blanco de los
últimos tiempos”: Wálter Espinoza, director del OIJ
Esteban
Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 14
junio, 2021 10:37 am
Wálter Espinoza, director del
OIJ. Cortesía/La República
La magnitud de la
investigación que se desarrolla hoy por supuestos sobornos, hacen pensar a
Wálter Espinoza, director del OIJ, que se trata del caso más grande de supuesta
corrupción de los últimos tiempos.
Lea más: Mano derecha de Carlos Alvarado entre los investigados
¿Qué tan grande es la magnitud de
este caso?
Este es uno de los casos
más importantes de los últimos tiempos por supuesta corrupción en la función
pública, ya que investigamos regalías, sobornos e irregularidades en la
adjudicación de obra pública.
La operación es parte de
un operativo con 57 allanamientos.
Hablamos de supuestos
sobornos constantes, que se mantuvieron en el tiempo y que respondían a una
articulación planificada desde el punto de vista delictivo, lo cual, habría
permitido a los funcionarios involucrados acceder a lotes, viajes, carros y
favores sexuales. Todo lo que puedan imaginar para que alguna empresa se viera
beneficiada.
Este es el enlace típico
de corrupción, en donde un grupo de empresas fuertes, se acercan a funcionarios
y les dan regalías.
¿Desde cuándo arrancó la investigación?
Esta investigación viene
desde el 2018.
¿Qué han logrado detectar de primera
entrada?
Hemos detectado un hueco
presupuestario de al menos ¢78 mil millones de colones.
¿Podría dar detalles sobres los
investigado?
Hay cinco empresas constructoras
en investigación,14 funcionarios de ellas y 19 funcionarios públicos.