Nacionales
Congreso nombra 4 magistrados suplentes
Con voto secreto para
Sala Tercera
De forma secreta los diputados
nombraron este miércoles a 4 de los 8 magistrados suplentes de la Sala de
Casación Penal o Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
Los designados con 38 votos o más son
William Serrano Baby, Rafael Segura Bonilla, Cynthia Dumani Stradtmann y Miguel
Ernesto Fernández Calvo.
PUBLICIDAD
En marzo de este año Patricia Solano,
presidenta de la Sala III, alertó que ante la falta de suplentes y debido a la
incapacidad de los propietarios, la Sala estaba prácticamente paralizada, por
lo que pidió a Fernando Cruz, presidente de la Corte, interceder para que la
Asamblea Legislativa se “apurara” con la designación.
Siete de los nombramientos de suplentes
se vencieron el 27 de noviembre de 2020 y el octavo, que fue el del
exmagistrado Jorge Desanti, el 7 de diciembre del mismo año.
En setiembre de 2020 se aprobó la
lista y la Corte Plena envió la recomendación a la Asamblea Legislativa, con el
fin de que se designaran los magistrados suplentes, de conformidad con el
artículo 62 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
DISCUSIÓN
Antes de la votación los legisladores
entraron en una acalorada discusión sobre el proceso de elección de magistrados.
El frenteamplista José María Villalta
insistió en que este es un proceso que debe revisarse y en el caso de los
suplentes cuestionó que en la Asamblea solo reciben una nómina que envía la
Corte Plena.
Además dijo que no se conoce ningún
estándar de transparencia, ya que se realiza en sesiones privadas, donde no hay
claridad de los criterios de selección que se aplican, lo que deja en
entredicho la transparencia del Poder Judicial.
“Pero, además, en la Corte entienden
que los magistrados suplentes son una especie de subordinados, secundarios de
los titulares, y pareciera que se maneja como una cuota de poder de los
titulares que los recomiendan para que se mantenga la influencia del magistrado
propietario. Hago un llamado para que ese mecanismo de escogencia cambie y sea
público”, declaró.
Después la oficialista Carolina
Hidalgo volvió a poner sobre la mesa que la Asamblea Legislativa decide puestos
para la Corte Suprema de Justicia de forma secreta.
“Es inaceptable que no exista la
voluntad política para transparentar nuestras decisiones, teniendo proyectos de
ley presentados por la fracción del PAC para poder cambiarlo”, comentó.
El también oficialista Luis Ramón
Carranza preguntó si la Comisión de Nombramientos hizo un estudio para saber si
estos magistrados suplentes tienen alguna relación con el narcotráfico.
También el socialcristiano Pedro
Muñoz cuestionó el proceso y agregó que existe una red de cuido en el Poder
Judicial.
“Existe una red de cuido en el Poder
Judicial que proviene de la misma cúpula de la Corte Plena. Yo les puedo decir
con mucha claridad que no me he reunido con ningún narcotraficante y le pido a
la prensa que se lo pregunte a los candidatos presidenciales y a todos los
diputados”, sentenció.
Los magistrados suplentes serán
juramentados en la sesión de hoy, según anunció Silvia Hernández, presidenta de
la Asamblea Legislativa.
Los cuatro que faltan se escogerán en
otra votación para la que aún no se define la fecha.
PERIODISTA: Bharley Quirós
Navarro
EMAIL: bharley.quiros@diarioextra.com
Jueves 10 Junio,
2021
HORA: 12:00 AM