Un dibujo con letras

Descripción generada automáticamente con confianza media

Sucesos

Piden suspender audiencias por colapso de celdas OIJ

San José

Imagen que contiene interior, edificio, piso, cuarto

Descripción generada automáticamente

Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, inspeccionó las instalaciones del OIJ en San José

 

 

 

El aparente incumplimiento para ubicar a personas privadas de libertad en centros penitenciarios, una vez que se ha dictado prisión preventiva o una sentencia, llevó a Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, a pedir un informe al Ministerio de Justicia y Paz que detalle las razones por las cuales no se está acatando dicha normativa.
Información que trascendió a DIARIO EXTRA indica que la defensora inspeccionó las celdas judiciales en el centro de la capital, donde logró detectar las aparentes anomalías.
Por esta razón, la jerarca solicitará a la ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar, un informe sobre las razones por las cuales no se está cumpliendo el plazo de 72 horas dispuesto en las resoluciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para ubicar a esta población.
En el oficio enviado este martes se advierte una eventual suspensión de audiencias por el colapso en celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según el documento, del que DIARIO EXTRA tiene copia, las autoridades judiciales registran a este martes un total de 156 personas con más de 72 horas en las instalaciones, luego de que se resolviera su situación jurídica.
Entre las celdas que superan la capacidad de aforo se encuentran las de Puntarenas, San Ramón, Heredia, Cartago y San José.

CASOS

Ante dicha inspección, Crespo además solicitaría a la jerarca de Justicia aquellos datos sobre la cantidad de centros penales que están cerrados por órdenes de los Juzgados de Ejecución de la Pena o dictámenes sanitarios.
Según el documento emitido por la Defensoría, el informe solicitado permitiría dar a conocer el tipo de coordinación interinstitucional que desarrolla el Poder Judicial en conjunto con el Ministerio de Justicia en torno a las personas que enfrentan un proceso judicial.
“Para la Defensoría no es de recibo que, aún y con sentencias judiciales que ordenan el traslado de estas personas privadas de libertad, las autoridades del Ministerio de Justicia sigan sin ubicarlas en los centros penales”, manifestó la Defensora de los Habitantes.
La denuncia expuesta por Crespo buscaría garantizar los derechos de la población penal, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
En la visita al I Circuito Judicial de San José, la jerarca logró constatar que un imputado llevaba 20 días en dichas instalaciones.

 

 

 

PERIODISTA: Erick Melendez Delgado

 

EMAIL: erick.melendez@diarioextra.com

 

Miércoles 09 Junio, 2021

 

HORA: 12:00 AM