Crimen
de Allison Bonilla irá a juicio
Abogado y madre de
colegiala, de 18 años, esperan mano dura contra el único sospechoso detenido
Keyna Calderón, corresponsal, Hugo Solano C.. Hace 3 días
Más de seis meses después de su
desparición, en Ujarrás de Paraíso, fueron hallados los restos de la joven.
Foto: Archivo/ Cortesía de la familia.
El Juzgado Penal de Cartago resolvió este viernes que un hombre de
apellidos Sánchez Ureña deberá enfrentar un juicio por el homicidio calificado
que cobró la vida de Allison Bonilla Vázquez, estudiante de 18 años.
La joven fue asesinada entre la noche del 4 de marzo del 2020 y la
madrugada del día siguiente en Paraíso, Cartago.
Un audio que la muchacha le envió a su novio poco antes de desaparecer,
hizo presumir a las autoridades que varios sujetos que la seguían habrían
participado en el asesinato, pero luego Sánchez admitió haber sido él.
Este hombre, conocido como Sukia, de 29 años,
está detenido desde setiembre del año pasado como el único sospechoso del
crimen. El juzgado le extendió este viernes la prisión preventiva hasta el 2 de
setiembre próximo y para entonces, se espera que ya se haya realizado el
debate.
El 1.° de marzo anterior, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y
Delitos Conexos le comunicó al abogado Rodrigo Araya Solano, representante de
la familia de la víctima, el final de la acusación, a efecto de que presentara
su acusación particular y la acción civil resarcitoria.
Por eso, esta mañana, a las 9:30 a .m. se inició la audiencia de
apertura a juicio en el Juzgado Penal de Cartago, donde llegó la madre de
Allison, Yendry Vásquez, su abogado y el nuevo defensor del acusado, pues el
que tenía, José Francisco Herrera Umaña, renunció.
“Todos queremos justicia y que caiga todo el peso de la ley sobre el
imputado”, dijo el abogado Rodrigo Araya.
Ver video 00:54
(Video) Abogado dice tener
pruebas suficientes para inculpar a sospechoso de matar a Allison Bonilla
Reiteró que tienen todas las pruebas para señalar a Sánchez como el
homicida.
Araya indicó que como Sánchez es reo preso, hay directrices del Poder
Judicial para que a estos casos se les de prioridad, por lo que confía en que
pronto se defina la fecha y se convoque al juicio.
Seis meses en vilo
Los hechos ocurrieron el 4 de marzo del año pasado en Ujarrás de Cachí,
cuando la joven se bajó de un autobús, a eso de las 8:40 p. m. y se enrumbó
hacia su casa.
Se presume que el imputado aprovechó la oscuridad del lugar por donde
ella caminaba para abordarla.
Esa noche, la joven no llegó a su destino. Ahí comenzó la investigación
para dar con el paradero de Allison, pero en los primeros días solo se
encontraron los lentes de la muchacha y un rastro de sangre.
En esta pared, en calle 11 entre
avenidas Central y primera de San José, se hacía presión en setiembre del 2020
para que se esclareciera el caso. Foto:Archivo/ Rafael Pacheco.
Seis meses después y aún sin localizar el cuerpo, Sánchez Ureña, quien
era vecino y conocido de Allison, fue detenido como sospechoso del crimen.
Esa vez el imputado confesó el asesinato de la joven y
dijo que una obsesión sexual lo había llevado a perpetrarlo.
También precisó que la interceptó cerca de la parada de buses y que se
la llevó a una finca donde la violó y la asesinó.
El hombre declaró a las autoridades que luego la metió en la cajuela de
su carro y la fue a tirar a San Jerónimo de Cachí. Posteriormente, Sukia se retractó
de todo lo declarado.
No obstante, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía
obtuvieron prueba técnica y científica que los llevó a presumir que Sánchez
trasladó a la víctima hasta esa finca, donde la habría golpeado.
Los rastros de sangre en el carro y otras pruebas permitieron a las
autoridades determinar que Sánchez le amarró las manos y la metió en la parte
trasera del vehículo, donde la habría trasladado hasta un basurero clandestino
y la lanzó al precipicio, de unos 400 metros de profundidad.
A finales de setiembre, más de seis meses después de la desaparición,
las autoridades encontraron en San Jerónimo de Cachí algunas prendas de vestir
y restos óseos, por lo que se procedió a remitirlos al Complejo de Ciencias
Forenses.
Luego de varios análisis, las pruebas arrojaron que, tanto los huesos
como la vestimenta, pertenecían a Allison.
Desde entonces, Sánchez permanece en prisión preventiva. La causa está
dentro del expediente judicial 20-000825-058-PE, por homicidio calificado.
Casi dos horas duró la audiencia en
la que el Juzgado de Cartago acordó elevar juicio el caso por el homicidio de
Allison Bonilla. Rodrigo Araya, abogado y Yendry Vásquez, madre de Allison, se
mostraron satisfechos. Foto: Keyna Calderón.