Opinión

Recurso de revisión en materia civil

La ley a su alcance

CONSULTA: He tenido varios juicios civiles en un juzgado de la periferia de San José. En uno de ellos, con un patrimonio muy importante, cambiaron la carátula del expediente, y ahí se consignan los nombres de las partes y los lugares en donde debe notificarse a cada uno.
Resulta que en esa carátula, que fue sustituida, porque era un proceso viejo y la carátula ya mostraba el paso del tiempo y totalmente ilegible, la cambió el juzgado, pero en el número de fax de mi abogado, cambiaron un número falso, por lo que las notificaciones, todas importantes, nunca le llegaron a mi abogado.
De esa forma siguió la tramitación, y ante mi silencio motivado por ese fraude, no pude realizar mis gestiones de acción ni defensa, por lo que perdí un proceso y una finca tan valiosa como de seiscientos mil dólares, con un valor actual de dos millones de dólares. Quisiera saber si existe algún remedio por los años pasados.

RESPUESTA: El artículo 619 del Código Procesal Civil derogado, que es aplicable a los asuntos que con él se tramitaron, establece la posibilidad de plantearlo en cualquier momento, cuando se haya dado una falsedad, o cuando por fuerza mayor o por un truco judicial, como lo sería notificar en un número errado según la carátula del expediente, se haya puesto en indefensión a una parte.
También cuando se muestre la falsedad de declaración de testigos o documentos, falsedad de peritos, y otras razones que tienen que ver con un engaño a la justicia. Este artículo tiene nueve razones para que se impugne una sentencia fundamentada en algún tipo de falsedad, fraude, mentira, pericias o documentos falsos.

PERIODISTA:

 

EMAIL:

 

Viernes 19 Febrero, 2021

 

HORA: 12:00 AM

 

CRÉDITOS: Lic. Gerardo Morales