Nacionales

Gremios judiciales marchan al congreso

Protestan contra proyecto de empleo público

Los trabajadores judiciales alegan que el proyecto de empleo público vulnera la separación de poderes. (Foto archivo)

Los gremios del Poder Judicial marcharán hoy miércoles hacia la Asamblea Legislativa en protesta al expediente 21.336, Ley Marco de Empleo Público.

Califican como un funeral a la democracia costarricense lo que los diputados quieren hacer con la aprobación de esta ley.

Los gremios alegan que, más allá de querer imponer un salario global o regular disparidades en el sector público, el gobierno en complot con algunas fracciones busca imponer “un control político” dentro de las instituciones. 

En el caso del Poder Judicial, una de las apelaciones a la propuesta de ley es que el Poder Ejecutivo por medio de Mideplan tendría incidencia directa en la nombramiento y sanciones a jueces, lo que sería una violación del principio de separación de poderes.

La injerencia de Mideplan en el Poder Judicial por el poder que le daría esta ley, incluso fue señalada por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz.

La Alianza Sindical del Poder Judicial convoca a los funcionarios de este Poder de la República, a otros trabajadores y público en general a concentrarse a las 9:00 a.m. en la Plaza de la Justicia en San José.

De ahí se movilizarán hasta la Asamblea Legislativa.

La manifestación tendrá además el apoyo del Movimiento Rescate Nacional que lidera el exdiputado Célimo Guido y de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

El proyecto de empleo público ya superó la etapa de comisión donde se conocieron las 474 mociones presentadas y ahora deberá ir al plenario para entrar en la fase final de su aprobación.

Debido a que la Corte Plena ha dicho que este proyecto afecta la organización y funcionamiento se requieren de 38 votos para su aprobación en plenario.

Aunque desde ya los legisladores que se oponen a la ley buscarán aplicar una consulta facultativa a la Sala IV donde esperan que se señalen vicios de inconstitucionalidad.

PERIODISTA: Bharley Quirós Navarro

 

EMAIL: bharley.quiros@diarioextra.com

 

Miércoles 10 Marzo, 2021

 

HORA: 12:00 AM