Corte
envía segunda acusación contra diputado David Gourzong por ofrecer dádivas a
cambio de votos
Diputado alega que
sus abogados creen innecesario presentar una nueva renuncia a su fuero, pues
aduce que se trata del mismo tema
Aarón Sequeira. Hace 15
horas
El diputado David Gourzong, del PLN,
dice que no tiene lógica, matemáticamente, que le hagan dos expedientes sobre
la misma acusación de delito electoral. Foto: Asamblea Legislativa
La Corte Suprema de Justicia le pidió a la Asamblea Legislativa,
nuevamente, que se tramite un levantamiento del fuero de inmunidad del diputado
liberacionista, David Gourzong, para que afronte una segunda acusación por
ofrecer dádivas a cambio de votos en el 2018.
La petición llegó a la Secretaría del Directorio el viernes 5 de marzo,
a las 11:12 a. m., donde se explica que la segunda acusación se tramita en un
expediente diferente al primero, y entró a trámite parlamentario también en un
número de expediente diferente.
El congresista alegó que él y sus abogados consideran innecesario
presentar nuevamente una carta de renuncia a la inmunidad parlamentaria, tal
como ya lo había hecho a mediados de febrero, un mes después de que hubiese
entrado la primera solicitud.
La primera acusación se tramita en el Poder Judicial bajo el expediente
20-000022-0033PE y el expediente legislativo 22.376, mientras que la nueva
acusación, que hicieron otras tres personas supuestamente afectadas, tiene el
expediente judicial 21-000002-0033-PE y el número 22.420 en el consecutivo de
la Asamblea.
La segunda acusación se produjo luego de que varias personas,
aparentemente afectadas por la oferta de dádivas a cambio del voto, supieron
del avance de la primera gestión en la Fiscalía General.
Ambas acusaciones señalan al verdiblanco por delitos contra la libre
determinación del votante, en perjuicio de la secretividad del voto, para las
elecciones nacionales y legislativas de febrero del 2018.
Los afectados de este segundo caso son dos mujeres y un hombre.
El artículo 279 del Código Electoral establece “prisión de dos a doce
meses a quien, por dádivas, promesas de dádivas, violencia y/o amenazas, trate
de inducir o induzca a una persona a adherirse a una candidatura, votar en
determinado sentido o abstenerse de hacerlo”.
Los agravantes podrían elevar la pena de dos a seis años.
Consultado directamente, Gourzong rechazó dar declaraciones en video,
por recomendación de sus abogados. Sí insistió en que el único cambio es que
ahora hay más denunciantes.
“Es lo mismo, lo que hacen es sumarizar; los cuestionamientos que se
hacen son los mismos, solo que tres personas adicionales dicen que ellos
también son afectados, no es un nuevo expediente, es la misma causa”, adujo
Gourzong.
Agregó que no tendría que presentar otra renuncia y que los abogados le
han dicho eso, que son las mismas pruebas y que es el mismo juicio el que se va
a hacer.
“Aplica la misma renuncia. Yo no voy a hacer un video ni nada, los
abogados me dijeron que no me refiriera. Es más, todavía podrían aparecer otros
más que digan ‘yo también’, no sé si todavía estén a tiempo”, dijo.
Añadió que “matemáticamente no tiene sentido” que haya dos expedientes
sobre el mismo tema.