Fernando
Cruz: ÔMi respeto a los que no votaron por m’Õ
El magistrado
constitucional asegur— que, si bien Žl no puede saber las razones de 29
diputados para votar contra Žl, est‡ seguro de que esas disidencias tienen que
ver con sus posiciones sobre casos y administraci—n judicial
Aar—n
Sequeira. Hace 19 horas
El presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo
Cruickshank, felicita a Fernando Cruz, luego de ser juramentado como magistrado
constitucional para un nuevo periodo de ocho a–os. Fotograf’a: John Dur‡n
Luego de ser juramentado este martes para un tercer
periodo de ocho a–os como magistrado, el presidente de la Corte Suprema de
Justicia, Fernando Cruz Castro, asegur— que respeta a los diputados que no
votaron por Žl, en el plenario.
ÒMi respeto a los que
no votaron por m’, es parte de las reglas del sistema democr‡ticoÓ, dijo el
juez constitucional en declaraciones a La Naci—n.
Cruz a–adi— que, si
bien Žl no puede conocer las razones de los 29 legisladores que votaron contra
su reelecci—n, est‡ seguro de que las disidencias tienen que ver con sus
posiciones sobre los casos que Žl ha resuelto y la administraci—n que ha hecho
del Poder Judicial.
LEA TAMBIƒN
PAC fue clave para permitir reelecci—n de Fernando Cruz
El magistrado super— el
proceso de reelecci—n en la Asamblea Legislativa este lunes, cuando los
congresistas votaron sobre su continuidad, pero no se alcanzaron los 38 votos
negativos que habr’an impedido esa ratificaci—n.
La votaci—n se
realiz— en un ambiente lleno de polŽmica, no solo por el ingreso irregular de
tres diputados luego de que se hab’an cerrado las puertas para hacer la
votaci—n, sino porque desde la pura ma–ana hubo numerosas reuniones entre
quienes planeaban sumar los 38 votos en contra de Cruz.
Para la reelecci—n del magistrado constitucional fue clave el apoyo de la fracci—n del Partido Acci—n Ciudadana (PAC), sobre la cual se constituyeron otros 15 votos provenientes de Liberaci—n Nacional (PLN), Restauraci—n Nacional (PRN), la Unidad Social Cristiana (PUSC), el Partido Integraci—n Nacional (PIN) y el Frente Amplio.
(Video) Fernando Cruz: ÔMi respeto a los que no
votaron por m’, es parte de las reglasÕ
Aunque fue ratificado
para un tercer periodo de ocho a–os, Cruz Castro asegur— que, si bien se
proyecta ese periodo, Òuno no sabe, porque la vida le va ense–ando a uno que va
encontrando circunstancias distintasÓ.
A–adi— que, si bien
respeta mucho a quienes no votaron por su ratificaci—n, la Òregla que
estableci— el constituyente en 1949 es muy sabiaÓ.
ÒLa idea original era
un nombramiento vitalicio, pero se lleg— a esta reglaÓ, coment—.
En esta ocasi—n, Cruz
s’ logr— superar la votaci—n del proceso de reelecci—n, pues hace ocho a–os, en
noviembre del 2012, una suma de 38 legisladores vot— en su contra, bajo el
argumento de Liberaci—n Nacional de que era necesario darle una se–al al Poder
Judicial, segœn el entonces diputado Fabio Molina.
No obstante, un
recurso de amparo del exlegislador Luis Fishman logr— establecer que esa
votaci—n del plenario se hab’a realizado en forma extempor‡nea, cuando el
nombramiento de Cruz ya se hab’a vencido y, debido a la ausencia de un
pronunciamiento legislativo a tiempo, se hab’a ratificado su segundo periodo de
forma autom‡tica.
Agreg— que es
inevitable, cuando una elecci—n o reelecci—n se somete a debate en el
parlamento, que haya disidencias sobre posiciones en casos judiciales y la
administraci—n de la Corte Suprema de Justicia.
ÒLas subjetividades o
las valoraciones personales tienen mucha trascendencia, pero lo tomo en un
sentido muy amplio con humildad y, si no votaron por m’, respeto las razones
por las que no lo hicieronÓ, manifest— el jerarca judicial.
En cuanto a las
cr’ticas que realiz— el socialcristiano Pedro Mu–oz a su gesti—n, a la que
culp— por el conflicto de poderes y por la mora judicial, Cruz manifest— que
hay una Òpretensi—n constante por resolver esos asuntosÓ.
ÒDesde que soy
funcionario judicial, siempre el objetivo ha sido reducir la mora. Se hacen
reformas de los procesos, muy abundantes en los œltimos 20 o 25 a–osÓ, explic—
el magistrado.
Sin embargo, adujo
que con las limitaciones presupuestarias que hay, se debilita ese objetivo de
reducir la mora. A–adi—, en cuanto a los conflictos internos, que no los ve tan
graves y apunt— que en cualquier —rgano colegiado hay diferencias.
ÒHay diferencias,
pero yo no veo como que ese conflicto impida que pueda desarrollarse muy bien
la administraci—n de justiciaÓ, sentenci—.
En cuanto a la campa–a
que desde fuera del Congreso hizo el exmagistrado destituido Celso Gamboa
contra la reelecci—n, con base en una decisi—n de la Sala Constitucional que le
devuelve un mes de pensi—n de lujo a 177 jubilados, Cruz aleg— que Òuno no
puede resolver conforme los requerimientos fiscales de un sector de la
poblaci—nÓ.
A–adi— que tambiŽn
corresponde a los jueces constitucionales resolver cuando los que plantean una
acci—n de inconstitucionalidad con ciudadanos que reclaman sus derechos.
ÒYo no votŽ el
amparo, s’ las acciones precedentes con base en las cuales se resolvi—. Don
Celso puede tener su opini—n, me parece que Žl considerar‡ que los diputados no
tienen derechos y deben ir a otras instancias, pero es una valoraci—n personal
que Žl hace y yo respetoÓ, apunt—.