El presidente de la Corte Suprema de Justicia y magistrado de la Sala IV, Fernando Cruz. (Foto: archivo).

Pa’s3 diputados anularon primera votaci—n

Diputados reeligen a magistrado Fernando Cruz en Sala IV, tras complicada votaci—n secreta

 Por Natalia D’az Zeled—n | natdiaze@gmail.com

 5 octubre, 2020

Diputados negociaron votos en contra del magistrado Cruz porque apoy— el matrimonio igualitario, confirma Welmer Ramos

En una ajustada votaci—n, los diputados reeligieron al magistrado Fernando Cruz, en su puesto de Sala Constitucional. El funcionario ocupar‡ su puesto por ocho a–os, despuŽs de recibir 25 votos afirmativos. Se entregaron 29 boletas en su contra y dos en blanco; no obstante, se necesitaba un m’nimo de 38 votos para rechazar al candidato.

En un primer proceso de votaci—n, tres diputados viciaron el proceso. Los legisladores liberacionistas Franggi Nicol‡s y Gustavo Viales, junto con el legislador Erick Rodr’guez, ingresaron al plenario despuŽs de que las boletas fueron entregadas y comenzara la votaci—n. Las puertas estaban cerradas, como indica el reglamento legislativo.

El presidente legislativo, Eduardo Cruickshank determin— reiniciar el proceso de votaci—n.

De acuerdo con informaci—n de la diputada Paola Vega, los legisladores Çentraron por el s—tanoČ. Alrededor de las 11:06 a. m., este semanario observ— al diputado Rodr’guez correr por el ‡rea posterior del plenario y, minutos despuŽs, reaparecer en su curul del plenario. Las puertas se cerraron alrededor de las 10:58 a. m.

DespuŽs de intervenciones en las que Nicol‡s y Rodr’guez afirmaron que no existi— dolo en su ingreso, el presidente Eduardo Cruickshank afirm— que ten’a pruebas de que Çingresaron de manera fraudulentaČ. El presidente dijo que no tiene facultades para excluir a los tres diputados, pero los exhort— a no emitir su voto en el proceso.

La legisladora Nicol‡s se ofreci— a salir del recinto legislativo. Por otro lado, afirm— que Çno hubo mala fe de mi parte, no hubo mala voluntad de mi parteČ y que la puerta estaba abierta, por lo cual ella ingres— (no aclar— cu‡l puerta us—). No obstante, los diputados  como Viales y Rodr’guez siguieron sentados en sus curules.

Una cuarta diputada fue testigo de los ingresos de los tres legisladores mencionados. A las 11:10 a. m., la diputada oficialista Catalina Montero ingres— a la barra de prensa y explic— que ella lleg— tarde y estaba con Nicol‡s, Viales y Rodr’guez. Montero se mantuvo en barra de prensa durante la discusi—n sobre el proceso irregular de votaci—n.

En la primera votaci—n tambiŽn se perdi— una boleta, pero Cruickshank determin— que las nuevas boletas tendr‡n sellos para confirmar su validez.

No obstante, estos obst‡culos est‡n lejos de ser lo śnicos  que marcaron la reelecci—n de Fernando Cruz.

De acuerdo con una fuente de Poder Judicial, diputados del bloque independiente Nueva Repśblica negociaron votos en contra de Cruz, durante un extenso receso de hora y media.

UNIVERSIDAD envi— la consulta a la legisladora Carmen Chan, por medio del asesor Juan Diego L—pez, pero al cierre de este art’culo no hubo respuesta a la consulta.

Por otro lado, se confirm— con el legislador Welmer Ramos que hay una campa–a contra el magistrado Cruz porque el funcionario de Poder Judicial respald— el matrimonio entre parejas del mismo sexo, en el 2018. Antes de votar, Ramos dio su respaldo a Cruz y dijo que mantendr‡ su voto pśblico.

No obstante, los diputados deben elegir al futuro magistrado de Sala Constitucional de manera secreta. El presidente del congreso, Cruickshank, asegur— que ÇNo pueden poner su nombre ni firmarla porque, de hacerlo, ese voto ser’a nuloČ.

Este lunes, el śnico diputado que habl— pśblicamente sobre su voto negativo fue el socialcristiano Pedro Mu–oz. Mu–oz argument— que Çhay un conflicto de poder en el Poder Judicial (É) el presidente de la Corte no ha podido arreglar ese conflicto de poderČ y responsabiliz— a Fernando Cruz por los atrasos en procesos judiciales.

Cruz fue recomendado por la Comisi—n de Nombramientos para su reelecci—n. Ocupa su cargo de magistrado constitucional desde el 2004 (fue reelegido en el 2012).

Legislador Jonathan Prendas niega negociaciones contra Cruz

A la 1:13 p. m., el asesor de Nueva Repśblica, Juan Diego L—pez, escribi— a la periodista  ÇMe dice Jonathan Prendas que lo publicado es total y absolutamente falso. Piden que por favor se rectifiqueČ.

UNIVERSIDAD solicit— conversar con Prendas sobre el tema, en tanto no se ofreci— otra aclaraci—n adicional. Este semanario se pidi— que explicaran por quŽ es falso lo que se corrobor— con dos fuentes.

El asesor L—pez se inform— que ÇEllos (los diputados) est‡n reunidos. Por eso no han podido atenderlaČ.

Nota editorial: Se edit— la nota para incorporar una respuesta de Nueva Repśblica.