Conferencia Magistral |
||||
“Cómo enfrentar los retos de la gestión administrativa para brindar un mejor servicio de Administración de Justicia” |
||||
Ejes estratégicos para lograr una administración más transparente, eficiente, eficaz e inclusiva frente a las personas. | ||||
Mónica Chavarría Bianchini Periodista
En el tercer día de conferencias en conmemoración del 25 Aniversario de la creación de las Administraciones Regionales, se trató el tema “Cómo enfrentar los retos de la gestión administrativa para brindar un mejor servicio de Administración de Justicia”. En la actividad, que se realizó de forma virtual por medio de la plataforma Microsoft Teams, participó Dinorah Álvarez Acosta, Subdirectora Ejecutiva de Desarrollo de Infraestructura de la Dirección Ejecutiva del Poder Judicial de Costa Rica y Hamlet Montás, administrador general del servicio judicial del Poder Judicial de República Dominicana. La organización estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva y las Administraciones Regionales. Dinorah Álvarez destacó la labor de los administradores y las administradoras regionales y sus equipos de trabajo, por la labor que realizan diariamente, ya que dijo ser consciente que no es tarea fácil, por su experiencia de estar en la Administración Regional de Puntarenas por poco más de ocho años. “Experimenté que en el día a día nos esperan una serie de retos, aunque planificamos y programamos, pero no sabemos con qué nos vamos a encontrar en el diario quehacer, prueba de ello es la inesperada pandemia a nivel mundial a que nos enfrentamos producto del virus COVID – 19, en donde con orgullo hemos visto reacciones proactivas de los administradores y las administradoras y sus equipos de trabajo, que han permitido establecer en nuestro ámbito de competencia, bases sólidas para mantener la continuidad y accesibilidad del servicio en la nueva normalidad del trabajo”, mencionó Álvarez Acosta.
Por su parte, Hamlet Montás indicó que fue un honor ser invitado en el foro y también extendió sus felicitaciones a las Administraciones Regionales en su aniversario en nombre del Poder Judicial al cual representa, “tenemos la oportunidad de compartir nuestras experiencias, sabemos que tenemos puntos comunes y diferencias, es importante el intercambio de experiencias y evaluar las buenas prácticas que se han llevado a cabo, para ofrecer un servicio de administración de justicia de manera oportuna y eficiente”. En su presentación expuso sobre el Plan Estratégico Visión Justicia 20/24 el cual reúne estrategias a seguir en estos cinco años, las que realizaron por medio de mesas de trabajo con profesionales en derecho y en otras áreas, así como con personas usuarias. De dichas estrategias concretaron tres ejes los cuales son justicia para todas y todos (dignidad, acceso e inclusión), servicio judicial oportuno y eficiente (diligencia, certeza y rapidez) e integridad para una justicia confiable (cumplimiento de reglas, rendición de cuentas y empoderamiento). |