En el marco de la Celebración del 25 Aniversario de la Creación de las Administraciones Regionales

Poder Judicial de Costa Rica se nutre con la experiencia en gestión administrativa chilena

Conferencia magistral permitió conocer aspectos relevantes de la organización en dicha materia en el país suramericano.
Erick Fernández Masís
Periodista

Wilbert Kidd Alvarado, Subdirector Ejecutivo del Poder Judicial de Costa Rica.

Conocer las experiencias en materia de gestión administrativa de los diferentes sistemas de administración de justicia de la región, es parte de los objetivos de la semana de Conmemoración del 25 Aniversario de la creación de las Administraciones Regionales del Poder Judicial de Costa Rica.

De esta forma, para el pasado 7 de octubre, se llevó a cabo la conferencia magistral denominada “Retos e Innovación en la Administración de Justicia”, la cual estuvo a cargo de los señores Ricardo Guzmán Sanza y Zvonimir Koporcic Alfaro, Director y Subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile respectivamente, además de contar con la participación del Subdirector Ejecutivo del Poder Judicial de Costa Rica, Wilbert Kidd Alvarado.

Para el Subdirector Ejecutivo del Poder Judicial de Costa Rica, es importante hacer un recuento del nacimiento de las Administraciones Regionales, ya que estas vinieron a dar un mejor servicio y a evitar la centralización de las acciones en el abordaje de las diferentes situaciones que se presentan en las sedes judiciales fuera de la parte central del país.

“Poco a poco, la Dirección Ejecutiva vio la necesidad de acercar los servicios a todo el país y es por eso, que, en los años 90, se crea la primera Unidad Administrativa Regional en Limón (hoy Administraciones Regionales) luego de un exitoso plan piloto, por lo que ahora tenemos una Administración Regional fortalecida en donde, hoy por hoy, no es ajeno hablar de elementos como la planificación estratégica, indicadores de gestión, rendición de cuentas, planes anuales operativos, entre otros. Las Administraciones se han convertido en un aliado de la Administración de justicia” señaló Kidd Alvarado.

Ricardo Guzmán Sanza, Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile.
Durante su participación, el Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile, Ricardo Guzmán Sanza, hizo mención de la estructura de este Poder de la República en territorio chileno, destacando el papel de la Corporación Administrativa en la gestión de los presupuestos, control de fondos, infraestructura judicial, manejo del recurso humano y tecnológico, la planificación y el desarrollo institucional, así como la asesoría a la Corte, el tema de las administraciones zonales, las comunicaciones y la gestión del bienestar.

“Creemos que nuestra misión es una sola, brindar un servicio de calidad al Poder Judicial a través de la administración de la totalidad de los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales, para que a través de esos procesos podamos incidir en una mejor justicia a la ciudadanía”, manifestó Guzmán Sanza.

Por su parte, el señor Zvonimir Koporcic Alfaro, se refirió al trabajo que han hecho en materia tecnológica, en donde a razón de la pandemia que afecta al mundo por motivo de la enfermedad del COVID-19, han logrado posicionar a Chile en un lugar muy alto en esta materia.

Zvonimir Koporcic Alfaro, Subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile.
Koporcic Alfaro destacó una serie de avances que realizan en el desarrollo informático, con el fin de atender los servicios de justicia, con base en la Ley que establece la implementación de la tramitación judicial de los poderes judiciales vigente desde el año 2016 en su país.

Servicios como la tramitación electrónica de los asuntos, con una plataforma tecnológica que permita la consulta 24/7 desde cualquier parte del mundo, el sistema “Quantum” que permite mostrar los indicadores de gestión judicial, el “Portal de Transparencia”, la “Plataforma de Soluciones Judiciales” que permite a las personas evacuar sus consultas, así como la implementación de una App judicial y servicios a través del sitio web, fueron parte de las iniciativas mencionadas por Subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile.

Finalmente, el señor Wilbert Kidd agradeció la participación de los expositores y destacó temas en donde se trabaja de manera coincidente en nuestro país, además de tomar nota de todas las innovaciones. “Su trabajo nos deja reflexiones de lo que tenemos que hacer en el futuro en nuestro Poder Judicial”, indicó el Subdirector Ejecutivo.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2020