“Fernando Coto Albán”

Biblioteca Judicial brinda capacitaciones para uso de herramientas digitales

  • Personas usuarias pueden realizar búsquedas y tener acceso virtual a documentos de interés.

El personal de la Biblioteca Judicial “Fernando Coto Albán”, inició desde el mes de agosto una serie de charlas mediante la plataforma Microsoft Teams, con el fin de explicar a las personas usuarias los pasos básicos para registrarse, realizar búsquedas, solicitar documentos en calidad de préstamo o los pasos a seguir para acceder a la biblioteca virtual de la Tirant lo Blanch (licencia para tener acceso a libros en formato digital de una editorial española).

Adicionalmente, cuentan con el acceso a diversos documentos en formato digital no solo en el área del derecho o la criminología, sino que se ha propuesto ofrecer libros que le servirán para el crecimiento personal.

La jefa de la biblioteca, Yesenia Meléndez Varela indicó que se han propuesto promocionar su sitio web, sus servicios y productos, así como aclarar a todo el personal judicial que cuentan con excelentes y actualizadas obras literarias impresas que pueden ser solicitadas en línea y ser retirados directamente en la biblioteca de San José o hacerlo mediante la coordinación con las distintas administraciones regionales, facilitando el acceso por igual a la información.

Susana Calderón Villalobos, quien es una de las facilitadoras mencionó que “mi experiencia al estar a cargo de estas capacitaciones ha sido muy enriquecedora, en colaboración con mis compañeras Yahaira Contreras y Cynthia Salas hemos hecho posible el cumplimiento de este objetivo, las personas usuarias que han participado han manifestado que han aprendido bastante”.

Las charlas se han impartido durante los meses de agosto y setiembre, y se tienen programadas cuatro sesiones más para los días 6, 13, 20 y 27 de octubre.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2020