Nuevo
jefe de la Defensa Pœblica promete ser el apoyo legal de personas en
vulnerabilidad
Otro de los retos
es lograr que 192 profesionales que est‡n como interinos sean nombrados en
propiedad, se–al— la vicepresidenta de la Corte
Carlos Arguedas C.. Hace 22
horas
El presidente de la Corte, Fernando Cruz (izq.) se
encarg— de la juramentaci—n de Juan Carlos PŽrez Murillo, como nuevo jefe de la
Defensa Pœblica. Fotos Poder Judicial
Juan Carlos PŽrez Murillo, juramentado este lunes
en la sesi—n de Corte Plena como nuevo jefe de la Defensa Pœblica, prometi—
convertir esa dependencia del Poder Judicial en un —rgano que sea siempre el
apoyo legal de las personas en vulnerabilidad.
El compromiso lo hizo
pœblico en un breve mensaje de agradecimiento por el nombramiento en el cargo,
que es por tiempo indefinido.
PŽrez, de 56 a–os, y
quien se encontraba jubilado, asumir‡ el puesto a partir de este martes 1.¡ de
setiembre. Sustituye en el cargo a Diana Montero Montero, quien fung’a de
manera interina desde hace tres a–os.
ÒMe debo a los
usuarios. Me debo a las personas en vulnerabilidad, me debo a las hombres y
mujeres de este pa’s que requieren los servicio de la defensa y vamos a luchar
porque la labor profesional de todos los defensores sean de excelencia en pro y
en beneficio de la instituci—n (...).
ÒMi compromiso es
trabajar por las personas en vulnerabilidad para que el acceso a la justicia
siga y continœe siendo una realidadÓ, manifest— Juan Carlos PŽrez.
La Defensa Pœblica
empez— como un departamento del Poder Judicial en 1970 con cerca de 15
defensores, la mayor’a a medio tiempo. Sin embargo, debido al crecimiento, en
1997 se hizo una reforma a la Ley Org‡nica del Poder Judicial y se form— la
Defensa Pœblica como un —rgano dependiente de dicho Poder. En la actualidad
cuenta con 847 defensores en todo el pa’s.
Inicialmente, los
defensores representaban a imputados que no ten’an recursos econ—micos para
pagar un abogado en asuntos penales, contravencionales, de ejecuci—n de la
pena, disciplinario (a lo interno del Poder Judicial) y agrario. Luego se
ampliaron las obligaciones a familia, pensiones alimentarias y m‡s
recientemente a temas laborales.
Nuevos retos
La magistrada
Patricia Solano, vicepresidenta de la Corte, dijo durante la sesi—n que la
Defensa Pœblica enfrenta retos muy importantes.
Entre ellos, mencion—
el buscar brindar el mismo servicio pero haciendo un mejor uso de los recursos
del Estado y el otro que una importante cantidad de defensores interinos sean
nombrados en propiedad.
ÒEl reto que asume es
grande. La Defensa Pœblica tiene 847 defensores en todo el pa’s y hay 192 de
esos servidores que est‡n pendientes de ser designados en puesto de propiedad
(...)
ÒIgualmente, desde mi
—ptica, la Defensa Pœblica requiere algunos ajustes y hacer una gran cantidad
de mejoras, pero siempre tratando de mantener un departamento unido, como usted
lo dice, pues no es sencillo liderar esa cantidad de profesionalesÓ.
Juan Carlos PŽrez Murillo, de 56 a–os, inicia
funciones en el puesto a partir de este martes 1.¡ de setiembre. Foto Poder
Judicial