Entrevista en Asamblea Legislativa
Presidente de Corte Suprema asegura que tienen problemas de
reclutamiento para jueces
Fernando Cruz participa de proceso para reelecci—n
al cargo, a cargo de la Comisi—n de Nombramientos, y respondi— preguntas sobre recortes
al presupuesto del Poder Judicial.
byNatalia D’az Zeled—n Sep 21, 2020 18:36pm
Presidente de la
Corte Suprema Fernando Cruz respondi— preguntas sobre teletrabajo del Poder Judicial
en la pandemia. Foto: captura de audiencia en Asamblea Legislativa.
El magistrado de la Sala Constitucional
y presidente de la Corte, Fernando Cruz, asegur— que el Poder Judicial tiene
Òserios problemas de reclutamientoÓ.
ÒA la hora de designar, me ha pasado en
el Consejo o en la Corte, no tenemos candidatos id—neos. A pesar de que tienen
una nota en el examen de 8, resulta que tienen causas disciplinarias o una
causa penal. Y para las zonas alejadas no encontramos personas adecuadasÓ,
afirm— Cruz, durante una entrevista de la Comisi—n de Nombramientos.
Cruz contest— a una pregunta de la
legisladora Floria Segreda (Restauraci—n Nacional), sobre la calidad de los
jueces del Poder Judicial.
ÒHay fallos que realmente uno dice que
ni un chiquito de primer grado hace esa barbaridad de falloÓ, afirm— Segreda.
Cruz contest— que parte del problema es
formativo porque Òhay un sector de universidades que la formaci—n que da no es
la mejorÓ.
Asegur— que la Escuela Judicial podr’a
aportar evaluaciones pero, tambiŽn, afirm— que Ònos falta mucho para una
evaluaci—n cualitativaÓ.
Sobre una pregunta del diputado Rodolfo
Pe–a (Unidad Social Cristiana), sobre quŽ le falta por hacer en sus puestos de
trabajo, el magistrado Cruz dijo que ÒEn la Sala IV es tanto el trabajo, uno
m‡s bien siente un alivio de terminar el trabajoÓ.
Sobre sus dos a–os de presidencia en la
Corte Suprema, asegur— que aspira a un cambio en el reglamento de discusi—n de
la Corte Plena y tambiŽn reducir sus competencias porque enfrentan una Òhipertrofia.
ÒDebiŽramos tener discusiones menos
prolongadas, en un ‡mbito reglamentario m‡s fluido y no tener un exceso de
funciones en nuestro quehacerÓ, afirm— Cruz.
Diputados preguntan por ahorros desde
teletrabajo
Los legisladores de la Comisi—n de Nombramientos
preguntaron sobre las condiciones de trabajo, durante la pandemia por COVID-19.
Cruz asegur— en su exposici—n que Òno
hay par‡lisis en servicios judicialesÓ y que se han virtualizado labores.
El presidente de la Comisi—n, Jorge
Luis Fonseca (Liberaci—n Nacional), pregunt— si se puede trasladar el grueso de
servicios del Poder Judicial a una modalidad virtual que exceptœe a los
Òservicios esencialesÓ.
ÒHabr’a que valorar servicio por
servicio. El OIJ dificilmente podr’a hacerlo por modalidad virtualÓ, afirm— el
magistrado Fernando Cruz.
El socialcristiano Rodolfo Pe–a dijo
que Òel Poder Judicial paga los alquileres m‡s caros, ¢5.000 millones al a–oÓ y
describi— como ÒleoninoÓ el contrato que se paga por la Sala Constitucional
(ubicada en Sabana).
Cruz afirm— que si se rescinde el
contrato del edificio de la Sala IV, Òtendr’amos que indemnizar 10 a–osÓ a las
personas que alquilaron el edificio.
Sobre otros alquileres, Cruz se refiri—
a que ÒNo es lo mismo tratar de alquilar algo en San JosŽ que tratar de
alquilar en Lim—nÓ.
El presidente de la Corte Suprema
tambiŽn reiter—, en varias ocasiones, que hay que revisar los Òefectos despuŽs
de la pandemiaÓ porque Òel teletrabajo es una medida transitoriaÓ.
Aunque asegur— que el Poder Judicial
continœa con sus servicios, tambiŽn afirm— que existe Òdesarticulaci—n Ò en el
teletrabajo.
ÒEs muy probable que
el servicio no sea lo m‡s eficiente que pudiera serÓ, afirm—.