Corte
Plena aprueba plan para agilizar 430 expropiaciones urgentes para obra pœblica
Acuerdo con
Ejecutivo permite crear cuatro plazas de jueces para tramitar de forma
exclusiva esos asuntos; adem‡s, concedieron recursos para reforzar lucha
anticorrupci—n
Carlos Arguedas C.. Hace 17
horas
Los magistrados conocieron en la sesi—n de este
lunes un informe sobre una reuni—n con Ejecutivo realizada el 21 de agosto
pasado en Casa Presidencial. Foto cortes’a de Prensa del Poder Judicial.
La Corte Plena aprob—
este lunes un proyecto especial para agilizar la expropiaci—n de 430 terrenos
que se consideran fundamentales para no atrasar la realizaci—n de varios
proyectos de obra pœblica, en diferentes partes del pa’s.
El plan consiste en
la creaci—n de cuatro plazas de jueces, con los respectivos asistentes y el
debido equipamiento, para que de ahora y hasta el 2024, se dediquen de manera
exclusiva a conocer estos asuntos. En la actualidad solo hay tres jueces de
expropiaciones.
La creaci—n de estas
plazas nuevas la adoptaron los magistrados luego de conocer el informe sobre
una reuni—n que sostuvieron los jerarcas del Poder Judicial con el presidente
de la Repœblica, Carlos Alvarado y los ministros de Hacienda Elian Villegas y
del MOPT, Rodolfo MŽndez, el 21 de agosto pasado en Casa Presidencial, para
analizar el presupuesto del 2021.
LEA TAMBIƒN
Presidente recibe a Poder Judicial
para volver a negociar reducci—n de presupuesto de Corte
En dicha reuni—n,
segœn inform— Nacira Valverde, jefa de Planificaci—n del Poder Judicial, el
Gobierno accedi— a ampliar el presupuesto del pr—ximo a–o en ¢2.837 millones, con lo cual el plan de gastos
ser‡ de ¢462.705 millones.
Valverde dijo que los
nuevos fondos ser‡n para esas plazas dedicadas a las expropiaciones, pues el
Ejecutivo les hizo ver que necesitan impulsar la ejecuci—n de obra pœblica como
una necesidad para reactivar la econom’a.
Agreg— que, adem‡s,
se logr— fondos para 55 plazas que ser‡n destinadas para reforzar la capacidad
de respuesta de la administraci—n de justicia frente a las denuncias por
corrupci—n. Las plazas ser‡n cuatro para jueces, 38 para el Organismo de
Investigaci—n Judicial (OIJ) y 13 en el Ministerio Pœblico.
La Corte Plena, desde
marzo del 2019, hab’a declarado de interŽs institucional el abordaje
prioritario de la corrupci—n y determin— fortalecer la Fiscal’a Adjunta de Probidad,
Transparencia y Anticorrupci—n del Ministerio Pœblico, as’ como
la creaci—n de una secci—n especializada en esa materia en el OIJ y formalizar
una oficina de cumplimiento y seguimiento de diagn—sticos institucionales. Sin
embargo, dicho plan no se hab’a ejecutado por falta de contenido
presupuestario.
Plan de Defensa Pœblica
En otro asunto
tratado este lunes en la sesi—n de Corte Plena, la jefatura de la Defensa
Pœblica anunci— que impulsar‡ la aplicaci—n de medidas alternas en los procesos
penales como una forma de disminuir la mora judicial.
El anuncio lo hizo
Juan Carlos PŽrez Murillo, nuevo jefe de ese —rgano del Poder Judicial, quien
agreg— que esa es una de las metas que se propuso alcanzar en los pr—ximo
cuatro meses.
ÒSi particularmente
se promueve que los compa–eros defensores pœblicos motiven la aplicaci—n de
medidas alternas en las etapas primarias del procedimiento, por supuesto
respetando los criterios tŽcnicos en cada caso en particular, podr’amos tener
una soluci—n del caso y no preocuparnos de otras etapas del proceso.
ÒEso liberar’a las
agendas de trabajo de los tribunales de justicia y consecuentemente disminuir’a
la cantidad de casos en circulaci—nÓ, dijo PŽrez.
Asimismo, el nuevo
jefe de la Defensa inform— que espera, antes de diciembre, poder sacar a
concurso la contrataci—n de 247 nuevos defensores pœblicos. Esas plazas tienen
contenido presupuestario, pero en la actualidad est‡n siendo ocupadas por
defensores de manera interina.
c