Sala Constitucional declara que proyecto de acoso callejero est‡ libre
de inconstitucionalidades
Consulta constitucional sobre proyecto contra acoso
callejero fue firmada por 12 diputados de las fracciones Liberaci—n Nacional,
Restauraci—n Nacional y el Partido Unidad Social Cristiana.
byNatalia D’az Zeled—n Jul 07, 2020 17:59pm
Manifestantes en la
Marcha de Mujeres del 8 de marzo del 2019. (Foto: archivo/Miriet çbrego).
Este martes, los magistrados de la Sala
Constitucional declararon libre de inconstitucionalidades al proyecto que
establece sanciones penales y otras medidas contra conductas de acoso callejero
(20.299). El criterio del tribunal fue un‡nime.
ÇLa consulta legislativa facultativa
fue presentada ante la Sala el 10 de junio de este a–o, al estimar las y los
diputados consultantes que el tŽrmino Òconnotaci—n sexualÓ violenta los
principios de tipicidad y legalidad penal, al contener, en su criterio, tipos
penales abiertos y sujetos a criterios de interpretaci—n subjetivosÈ, explica
un comunicado de prensa de la Sala.
Justamente, la consulta se present— un
d’a despuŽs de que el proyecto recibiera una votaci—n positiva en su primer
debate.
ÇLa Sala dictamin— que los aspectos
consultados distan de ser contrarios a la Constituci—n Pol’tica, y los valores
y principios que la integran, pues son en realidad conceptos definidos y
socialmente comprendidos, cuya aplicaci—n en cada causa o proceso depender‡, en
definitiva, de la valoraci—n que realice la persona juzgadora con base en todo
el material probatorio con que se cuente en cada caso concretoÈ, afirma el
mismo comunicado.
En un audio, el magistrado Fernando
Castillo afirm— que Çconsecuentemente ser‡ comunicada la opini—n consultiva a
la Asamblea (Legislativa) para que siga el tr‡mite correspondienteÈ.
Lea sobre el proyecto de ley: Diputados aprueban c‡rcel,
contravenciones y medidas preventivas contra acoso sexual callejero
Es decir, en la semana del 13 de julio,
el proyecto de ley podr‡ avanzar hacia su segundo debate, para su aprobaci—n.
Los firmantes de la consulta
constitucional fueron diputados del Partido Restauraci—n Nacional (su jefa de
fracci—n Xiomara Rodr’guez; Mileidy Alvarado; Giovanni G—mez; Melvin Nœ–ez;
Carlos Avenda–o y Floria Segreda); Partido Liberaci—n Nacional (David Gourzong;
Luis Antonio Aiza; Paola Valladares; Jorge Luis Fonseca) y del Partido
Republicano Social Cristiano (Otto Roberto Vargas).