Secciones
Sala Tercera confirma sentencia
contra médico y comerciante por tráfico de órganos para trasplantes
Magistrados declaran en firme condena por 12 años de
prisión
Katherine Chaves R.. Hace 1 día
Momentos en el que el doctor Francisco Mora Palma fue
detenido dentro del Hospital Calderón Guardia. Fotos: Cortesía de OIJ
La Sala Tercera confirmó que el médico Francisco José
Mora Palma, de 70 años, quien fuera el jefe de Nefrología del Hospital Calderón
Guardia, es responsable de un delito de trata de personas y otro de peculado.
De esta manera, los magistrados declararon en firme la
condena por 12 años que le había sido impuesta en el 2017, luego de que se le
investigara por realizar trasplantes ilegales de riñón.
LEA TAMBIÉN
Tribunal impone 12 años de prisión a
exjefe médico de CCSS por extracción ilícita de órganos
La confirmación fue notificada a la Fiscalía Adjunta
contra el Narcotráfico y Delitos Conexos el viernes anterior. De momento, se
desconocen los argumentos del fallo.
En esa misma sentencia, los altos jueces también
ratificaron la pena en contra de Dimosthenis Katsigiannis Karkasi, quien es un
comerciante extranjero. A él lo habían condenado a ocho años de prisión por el
ilícito de trata de personas, al cumplir el rol de captación de las víctimas.
El caso
El 4 de diciembre del 2017, el médico Mora recibe una
condena de 12 años años, ya que la Fiscalía logró
probar que utilizó bienes del centro médico para realizar, en hospitales
privados, 12 trasplantes de riñón.
Se demostró que los pacientes eran extranjeros y que
los órganos eran obtenidos mediante una remuneración económica a 12 víctimas
costarricenses.
LEA TAMBIÉN
Por ello, el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de
San José dictó dicha sentencia.
La Fiscalía apeló lo resuelto al considerar que los
jueces debían condenar más de una sola conducta.
En razón de ello, en junio del 2018, el
Tribunal de Apelación de Sentencia acogió ese recurso de apelación para que, en
un nuevo juicio, fueran definidas las penas a imponer.
Sin embargo, la Defensa de los imputados presentó un
recurso de casación y la Sala Tercera lo acogió. De esa manera, los magistrados
dejaron sin efecto lo resuelto por el Tribunal de Apelación, lo que significa
que a los imputados se les condenó por un único delito de trata de personas.
Con lo resuelto por este alto Tribunal, la sentencia adquirió
firmeza.