Justicia abierta centro de atención internacional

Conamaj
Foro Internacional de Justicia Abierta en Ciudad de México.

La innovación que plantean las acciones de justicia abierta en la administración de justicia y cómo las lleva a cabo el Poder Judicial de Costa Rica ha sido foco de atención para intercambios con diferentes países latinoamericanos.

México y Chile han sido los escenarios más recientes, en donde durante los últimos días de noviembre, han tenido ocasión estos encuentros.

El Foro Internacional para la Justicia Abierta en Ciudad de México, organizado por las entidades públicas y de sociedad civil: EQUIS, Justicia para las Mujeres, A.C., México Evalúa A.C., Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, fue una vitrina para mostrar la política de justicia abierta y las iniciativas de su plan de acción como buenas prácticas y experiencias que el personal judicial de nuestro país está liderando.

Asimismo, se tuvo participación en el Curso de Gobierno Abierto y Herramientas para la Gestión Pública, auspiciado por la CEPAL, en donde se mostró el avance que ha realizado el Poder Judicial en materia de participación ciudadana, transparencia y colaboración, lo cual dejó huella en autoridades y personal profesional del sector público chileno y de otras naciones.

Foro Internacional de Justicia Abierta en Ciudad de México.
Entre las representaciones de países de la región presentes en estos eventos estuvieron Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, México, Honduras, El Salvador, entre otros.

Las iniciativas de las diferentes oficinas judiciales de justicia abierta están siendo visualizadas a nivel internacional para aprender y replicar de ellas. El Poder Judicial costarricense se está convirtiendo en el ejemplo a seguir en la región, así como en mentor de otras entidades públicas y de sociedad civil para encaminar los principios de la justicia abierta. Lo anterior plantea retos significativos para la institución en los siguientes años, de manera tal que se sigan liderando acciones de capacitación, modernización, información y cooperación.

En el Poder Judicial de Costa Rica se cuenta con 22 iniciativas integradas al Plan de Acción de Justicia Abierta. La mayoría de ellas tienen proyección a un plazo de cinco años, alineadas con el Plan Estratégico, de las cuales 21 están en proceso y una sin iniciar.

Para conocer en detalle las características de las iniciativas se puede ingresar al sitio web: https://justiciaabierta.poder-judicial.go.cr/ o bien llamar a la oficina de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), ente encargado del seguimiento a la Política de Justicia Abierta al teléfono 2295-3322.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Lic. Erick Fernández Masís
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019