Poder Judicial se refiere a proyecto de ley de hidrocarburos ante Asamblea Legislativa |
||
Jerarcas judiciales se mostraron anuentes a colaborar en ajustes necesarios al proyecto de ley que pretende castigar este delito | ||
César González Granados
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, la Fiscala General de la República, Emilia Navas Aparicio y el Director del Organismo de Investigación Judicial, Walter Espinoza Espinoza, comparecieron ante la Comisión Permanente Especial de Ambiente de la Asamblea Legislativa, para referirse al proyecto de ley que pretende castigar el robo de combustible. Durante la comparecencia, Cruz Castro expresó que la Ley sobre el Apoderamiento Ilegítimo de los Combustibles Derivados del Petróleo, Hidrocarburos o Mezclas de Hidrocarburos, cuyo texto sustitutivo se tramita bajo el expediente 21.447, contiene penas altas para los delitos que intenta establecer. “Es necesario que se especifiquen de mejor manera, los tipos penales que se pretenden establecer, pues no es lo mismo un robo de miles de litros de combustible, que un saqueo hormiga, y en este aspecto, el tema de la cuantía se torna muy complejo”, manifestó el Presidente de la Corte. Por su parte, Emilia Navas expresó que este tipo de delitos conllevan una alta peligrosidad, pues en los últimos dos casos que se han atendido, el robo de combustible mediante perforación del oleoducto de RECOPE se dio en zona residencial. “Lo que estamos tutelando aquí no es otra cosa que la vida humana”, señaló la Fiscala General. Por su parte, el Director del OIJ, Walter Espinoza hizo un llamado a los legisladores para que, a la hora de enmendar el texto, permitan a las autoridades atender estos delitos como se atienden los delitos de crimen organizado, pues se trata de organizaciones complejas con estructuras y jerarquía. De esta manera el OIJ podría utilizar recursos, como por ejemplo la intervención de llamadas telefónicas, durante el proceso de investigación de estos delitos, lo cual permite una mejor recolección de pruebas, paso vital para la presentación de un caso más sólido. El Presidente de la Corte, la Fiscala General y el Director del OIJ manifestaron su anuencia a colaborar con las señoras y señores diputados de la Comisión de Ambiente en la redacción del texto sustitutivo de este proyecto de ley, a través de la designación de personal judicial especializado en el tema, que asesore en la elaboración de un texto que permita una atención mas expedita y más técnica de este tipo de delitos. |