Poder Judicial celebró “Día Internacional de las Personas en situación de Discapacidad” |
||||
Erick Fernández Masís
El Poder Judicial celebró el “Día Internacional de las Personas en situación de Discapacidad”, actividad que tuvo como objetivo visibilizar los esfuerzos realizados por la institución en beneficio de los derechos de esta población vulnerable. Para el Magistrado de la Sala Segunda y Coordinador de la Comisión de Acceso a la Justicia, Jorge Olaso Álvarez, esta actividad es de gran importancia, ya que implica el tema laboral, en el sentido que discapacidad y trabajo son términos que van vinculados y el Poder Judicial en ese sentido, debe integrar, sin ningún tipo de discriminación. “Debemos priorizar en la atención y tener sensibilidad en todos los ámbitos judiciales acerca de la forma en que debemos tratar a estas personas, que son como nosotros, que no requieren que los minimicen y que quieren que los integren y los traten con igualdad”, señaló el Magistrado.
En la actividad, se realizó la presentación del “Curso de Autonomía de Personas en Situación de Discapacidad”, la cual estuvo a cargo de Pablo Álvarez Arias, Coordinador del Área de Desarrollo Virtual del Subproceso de Gestión de la Capacitación de Gestión Humana, además, se realizó el conversatorio “Ley para la Protección de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad”, a cargo del Magistrado Jorge Olaso Álvarez y Otto Lépiz, de la Defensoría de los Habitantes y se realizó una feria de productos elaborados por personas de esta población. Dicha actividad se realizó el pasado martes 3 de diciembre en el auditorio del edificio del Organismo de Investigación Judicial y fue organizada por la Comisión de Acceso a la Justicia, la Unidad de Acceso a la Justicia y la Subcomisión de Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad del Poder Judicial. |