Corte Plena aprueba nuevo “Código de Ética Judicial”

Teresita Arana Cabalceta
Comunicadora

Código de Ética Judicial se aprobó en sesión de Corte Plena el pasado 21 de octubre.

Un nuevo Código que establece y rige la conducta ética de las servidoras y servidores judiciales fue conocido y aprobado por parte de los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia, la mañana del pasado 21 de octubre.

La construcción del Código de Ética Judicial es parte de los proyectos de reformas urgentes establecidos la Corte Suprema de Justicia.

El equipo de trabajo lo coordinó el magistrado Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, quien mostró su satisfacción de que este Poder de la República, cuente con un nuevo Código en materia de ética judicial.

“Como país nos ponemos en la vanguardia a nivel Latinoamericano e Iberoamericano con un Código de Ética modelo y actualizado, el cual está basado en principios y valores que incorpora la normativa nacional e internacional respecto a la ética judicial”; manifestó el magistrado Sánchez Rodríguez.

Por su parte el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Fernando Cruz Castro, destacó la relevancia y trascendencia de este nuevo instrumento en el Poder Judicial. “Los Códigos de Ética han ido evolucionando en la función pública, y por ello este tema es de gran trascendencia para todos los funcionarios y las funcionarias del Poder Judicial.”

Consultor Internacional, Rodolfo Luis Vigo
La nueva herramienta fue presentada por Juan Carlos Sebiani y Rafael León, de la Secretaría Técnica de Ética y Valores; así como el Consultor Internacional, Rodolfo Luis Vigo y contó con la participación de la Embajadora de los Estados Unidos, Sharon Day.

Este trabajo contó con la cooperación de la del National Center for State Courts (NCSC) de la Embajada de los Estados Unidos.

“Es para mí un placer compartir con ustedes hoy un nuevo Código de Ética, quiero agradecer a todas las personas que han trabajo en el Poder Judicial para poder asegurar el éxito de esta tarea, juntos hemos hecho que este nuevo código sea una realidad.”, señaló la Embajadora de los Estados Unidos de América, Sharon Day.

La nueva versión del Código de Ética Judicial, se rige bajo los principios de: Independencia, Imparcialidad, Motivación, Capacitación, Justicia, Responsabilidad Institucional, Cortesía, Secreto, Prudencia, Diligencia y Honestidad.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019