Corte Plena reconocen labor institucional en Transparencia y acceso a la información

Por Primer Lugar en el “Índice de transparencia y acceso a la información pública a través de sitios web durante el 2019”, obtenido por el Poder Judicial.
Rosibel Barboza Elizondo
Periodista

Sesión de Corte Plena 21 de octubre 2019

Los magistrados y magistradas que integran Corte Plena distinguieron, el pasado 21 de octubre, la labor realizada por los distintos ámbitos administrativos, luego de que el Poder Judicial recibiera el premio al Primero Lugar en el “Índice de transparencia y acceso a la información pública a través de sitios web durante el 2019”.

La Vicepresidenta de la Corte Suprema Justicia y Coordinadora de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Magistrada Patricia Solano Castro, recalcó la importancia que tiene para el Poder Judicial, el ser la primera institución pública en recibir una nota cien en este estudio nacional, que refleja las acciones por transparentar la gestión judicial y la lucha contra la corrupción.

El premio reconoció la transparencia y el acceso a la información judicial de los 80 sitios web desarrollados por el Poder Judicial, a través de la Dirección de Tecnología de la Información (TEI).

El estudio lo realiza cada año la Defensoría de los Habitantes en alianza con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica y evaluó a 254 instituciones y tiene como fin medir la transparencia, centrada en el acceso a la información pública disponible en los sitios web.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019