Lanzamiento Campaña ¿Y si fuera usted?

Mag. Fernando Cruz Castro
Presidente, Corte Suprema de Justicia
5 de noviembre 2019
Salón Multiusos

Mag. Fernando Cruz Castro
Presidente, Corte Suprema de Justicia

Quiero brindar un cordial saludo a todas las personas que nos acompañan en esta ocasión tan importante.

El Poder Judicial desde el 2012 ha desarrollado distintas estrategias de comunicación orientadas a mejorar la prestación del servicio, con la finalidad que el mismo sea brindado con calidad y empatía por parte del personal judicial. Estas acciones se han visto reflejadas en campañas tales como “Póngase en los zapatos de la persona usuaria”, y la campaña de institucionalidad iniciada en el año 2012 que promueve externa e internamente los servicios que ofrece el Poder Judicial.

Dada la importancia de la mejora continua en la prestación de servicios de la Institución, se creó la campaña que el día de hoy se nos presenta, la cual tiene como objetivo de continuar con la sensibilización al personal judicial para fortalecer el trato y la atención que brinda a las personas usuarias cuando recurren al Poder Judicial, ya sea personalmente, vía telefónica o por medios electrónicos.

Esta campaña se une a las acciones de comunicación que responden a las necesidades del Poder Judicial de fortalecer la democracia, institucionalidad y percepción de las personas usuarias.

La campaña “¿Y si fuera usted?” responde al compromiso asumido en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019-2024, de fortalecer la confianza de la sociedad en el servicio de justicia para contribuir con el desarrollo integral y sostenible del país, mediante acciones de comunicación y proyección institucional. Además del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al facilitar el acceso a la justicia para todas las personas mediante la promoción de un buen servicio.

Con estas iniciativas el Poder Judicial cumple su función principal, que es la de administrar justicia y también, evidencia su compromiso con el país, de mejorar continuamente el servicio a las personas usuarias.

Es vital que el Poder Judicial se convierta en una institución accesible para la población, que suministre información acertada y comprensible ya sea de manera personal o por medios electrónicos con el fin que la persona usuaria no pierda su tiempo y reciba el servicio que requiere.

Contar con una justicia moderna y cercana genera que los funcionarios públicos tiendan puentes directos de comunicación con la sociedad.

Además el Poder Judicial debe brindar una justicia responsable ante las personas usuarias, velar por el derecho que poseen de contar con una pronta respuesta a sus gestiones dentro de los plazos establecidos por ley.

Como funcionarios públicos tenemos el compromiso de brindar un servicio de calidad, igualdad y eficiencia, así como la responsabilidad de tratar a todas las personas usuarias con el respeto debido y procurando dirigirse a las mismas de la manera más sencilla y comprensible con el fin de no generar confusión.

Recordar que la justicia debe de tener un rostro humano, de acercamiento a la población, en donde los servidores judiciales atiendan a los usuarios con un enfoque humanista y de comprensión hacia la problemática propia de cada persona que acude a la Institución.

La presente campaña es el resultado de una labor conjunta de distintos órganos, tales como el Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio Público, la Contraloría de Servicios, las Administraciones Regionales entre otros. A los cuales quiero brindar mi más sentido agradecimiento a cada una de estas dependencias por su compromiso y esfuerzo dedicado en este proyecto. Sin su esmero y dedicación esta campaña no sería posible. Acciones tan valiosas como estas permiten contar con un mejor Poder Judicial.

Comprometámonos para que día con día brindemos un servicio de calidad, pronto y justo, adecuado a cada una de las distintas personas que acuden a nuestra Institución. Contar con una actitud de mejora constante generará que el servicio que brinda el Poder Judicial sea cada vez mejor. Por lo que los insto asumir el compromiso para que cada día que asistan a sus labores atiendan a la persona usuaria como si fuera usted.

Muchas gracias

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019