Auditoría Judicial se capacita en el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales y Justicia Abierta

Rosibel Barboza Elizondo
Periodista

Capacitación sobre Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora

Identificar las áreas de aplicación y fiscalización de la puesta en práctica de la justicia abierta, así como conocer el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora, fue el eje de trabajo de un encuentro sostenido con personal de la Auditoría Judicial y de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).

Mediante charlas dialogadas y trabajo grupal, el personal auditor analizó su propio campo de acción de acuerdo con sus competencias y responsabilidades de cara al trabajo fiscalizador que hacen a las oficinas judiciales. De esta manera, se obtuvieron insumos importantes que pueden ser incorporados para el plan de trabajo 2020.

En palabras de la auditora Xinia Vega Guzmán, la actividad de capacitación viene a clarificar los momentos y actuaciones específicas de intervención en el tema de justicia abierta, además que resaltó el entorno actual en el cual el Poder Judicial se desenvuelve, donde hay mayor escrutinio ciudadano, promoción de la transparencia y solicitudes de rendición de cuentas, y la función de la Auditoría Judicial encuentra mayores retos.

La Licda. Vega agradeció esta oportunidad de aprendizaje y análisis, a la vez que motivó al grupo de 20 auditores y auditoras presentes a colaborar con la institución en el impulso de la justicia abierta.

Para el Magistrado Presidente de Conamaj, Dr. Román Solís Zelaya, el capital humano de la Auditoría Judicial es una herramienta clave y puede contribuir sustancialmente desde su labor al movimiento histórico que significa la aplicación de los principios de gobierno abierto a la administración de justicia. Aprovechó también la ocasión para agradecer el apoyo que este personal ha brindado siempre al Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales.

La actividad concluyó con un ejercicio grupal de aporte de ideas sobre transparencia, participación y colaboración, en donde se indicó posibles acciones de mejora como en la presentación de informes actualizados, medibles y pertinentes; así como en el fortalecimiento del servicio a las personas usuarias internas, de cara al principio de colaboración institucional.

Para mayor información sobre la Política de Justicia Abierta se puede acceder al sitio web: https://justiciaabierta.poder-judicial.go.cr/

Para consultas el personal judicial puede contactar al personal de Conamaj al teléfono 2295-3322 o escribir al correo electrónico conamaj@poder-judicial.go.cr

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2019