Un médico forense hará unas 300 autopsias anuales en nueva Morgue
Judicial en San Carlos
17 de febrero de 2019
Construcción terminaría en abril;
obras permitirían a sancarleños retirar cuerpos de parientes con mayor agilidad
En la nueva Morgue
Judicial, que se levanta en San Carlos, se prevé que un médico forense realice cerca
de 300 autopsias anuales. Así lo dio a conocer la oficina de prensa del Poder
Judicial, ante una consulta de este medio.
Gracias a ese arduo
trabajo, los sancarleños y vecinos de zonas aledañas retirarán los cuerpos de
sus parientes con mayor agilidad, debido a que, por ejemplo, ya no tendrán que
movilizarse hasta San Joaquín de Flores, Heredia, para hacer ese trámite.
Las obras de esta morgue
comenzaron en diciembre al costado oeste de los Tribunales de Justicia de San
Carlos y se estima que estén finalizadas para abril. Sin embargo, pese a eso,
aún no está prevista la fecha de inauguración.
Según indicó el Poder
Judicial, además del médico forense, allí trabajarán un técnico y una
secretaria.
“Es importante recordar que
algunos casos complejos no podrán hacerse en la Morgue de San Carlos, dadas las
limitaciones de equipo tecnológico y recurso científico forense de apoyo, que
sólo se tiene en la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores”, indicó la
oficina de prensa. Lo anterior significa que se atenderían, sobre todo, muertes
por accidentes de tránsito.
El costo de esta obra es de
¢285 millones y es financiada de manera integral con recursos del presupuesto
del Poder Judicial.
No obstante, la
Municipalidad de San Carlos, conforme a un convenio suscrito, aportará ¢75
millones para cubrir parte del equipamiento de la Morgue. También dio un
vehículo para el traslado de los cadáveres.
La empresa a cargo de la obra es Construtica y comenzaron con las obras
en diciembre.
Foto:
Édgar Chinchilla
Las
obras
En el 2017, el entonces
presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla, había indicado
que San Carlos estrenaría la Morgue en el 2018.
Sin embargo, ante una consulta
de este medio, el Poder Judicial aclaró que, desde siempre, se tuvo previsto
que la obra se adjudicaría el año pasado.
“Técnicamente no hay atraso
en el proyecto de construcción de la Morgue. En agosto del 2017, en la sesión
57, el Consejo Superior tomó el acuerdo que dio origen a la firma del Convenio
de Cooperación Interinstitucional entre el Poder Judicial y la Municipalidad de
San Carlos. Desde esa fecha hacia acá se trabajó en el diseño y aprobación de
planos, así como en la incorporación de los recursos presupuestarios”,
manifestó por medio de su oficina de prensa.
Así las cosas, la obra fue
adjudicada el año pasado a la empresa Constructica S.A y tiene un plazo de
entrega hasta abril del 2019.
Según detalló, la
construcción está en proceso y, según las visitas semanales de los ingenieros
del Poder Judicial a cargo técnico de la obra, esta no presenta atrasos.
“Tiene un avance completo
en obras preliminares e instalaciones provisionales, demoliciones de las áreas
del edificio existente que se remodelarán, además del trazo y la excavación de
los cimientos. En este momento se encuentran en construcción las fundaciones,
así como la armadura y refuerzos de las estructuras de concreto tales como
columnas, vigas y paredes”, informó.
La construcción se realiza
a un costado de los Tribunales de Justicia de San Carlos.
Foto: Édgar Chinchilla
¿Cómo será?
Espacialmente, la morgue
contará con una sala de disección, que tendrá sistemas mecánicos de
ventilación, filtros y puertas de tipo hospitalario. Tendrá también
recubrimientos especiales en paredes, piso y techos para asegurar un ambiente
hermético y limpio.
Además, habrá un área para
almacenar equipos médicos y muestras, áreas de aseo para el médico y técnico,
una oficina administrativa, espacios para archivo y equipos de tecnología.
En el área de acceso
público, se tendrá una sala de reconocimiento de los cuerpos y un área de
recepción y espera para los dolientes.