12 de febrero de 2018
14 de 22 magistrados reeligen a Luis Antonio Sobrado como
magistrado del Tribunal Supremo de Elecciones
Carlos Arguedas C.. Hace 16 horas
La Corte Plena reeligió este lunes a
Luis Antonio Sobrado González para un nuevo periodo como magistrado del
Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por un período de seis años.
La escogencia se hizo mediante una
votación secreta en la cual recibió el apoyo de 14 magistrados. En tanto, ocho
se inclinaron por no validar su permanencia en el cargo. Para no renovarle el
nombramiento se necesitaban 15 votos.
Sobrado, además, es el presidente del
TSE desde agosto del 2018, cuando así lo dispusieron los tres magistrados
titulares del Tribunal. Ese cargo se desempeña por periodos de tres años.
Luis Antonio Sobrado, de 57 años, se desempeña
como magistrado del TSE desde el año 2007.
Rindió informe
Antes de ser reelegido Luis Antonio
Sobrado debió rendir un informe de labores en el cual destacó como el tribunal
se ha ganado la confianza de los costarricenses en el sistema electoral.
Hizo énfasis en la alta credibilidad
en el proceso electoral, que se ha distinguido por ser “limpio y transparente”.
Como parte de la comparecencia,
Sobrado respondió preguntas de los magistrados que versaron sobre diversos
aspectos como el nombramiento de empleados interinos en el TSE, la
fiscalización de los partidos políticos y el uso de los dineros públicos y la
eliminación del género en la cédula de identidad.
Sobre este último aspecto fue la
magistrada Iris Rocío Rojas, quien mas lo cuestionó, pues ella afirmó que no
aceptaba que en el documento de identificación se eliminara que era del sexo
femenino.
Sobrado dijo que esa supresión del
género se hizo en acatamiento de la opinión consultiva de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos sobre el matrimonio igualitario y a un fallo
de la Sala Constitucional. Incluso mencionó que igualmente se eliminó el sexo
cuando se consulta a una persona en la página web.
El presidente de TSE hizo ver que esa
medida no afecta en nada el uso que tiene la cédula de identidad.
Finalmente, durante la misma sesión de
Corte Plena se reeligieron como magistradas suplentes a Zetty
Bou Valverde y a Luz Retana Chinchilla. Ambas fueron nombradas también por un
lapso de seis años y la principal función que desempeñan es sustituir a los
magistrados titulares.