1 de
noviembre de 2018
Abogado, funcionario, profesor y periodista: él es Jorge Araya
García, nuevo magistrado de Sala IV
Tiene 13 años de ser suplente en el
máximo tribunal constitucional; su primera designación en ese puesto fue en el
2005.
Silvia Artavia. Hace 12 horas
Jorge Arturo Araya García, nuevo
magistrado de la Sala Constitucional elegido este miércoles por los diputados,
es un abogado litigante de 57 años, quien reside en San José, en el distrito
Hospital.
Además de contar con 34 años de
experiencia como especialista en Derecho Constitucional, ha laborado en el
sector público en puestos como viceministro y director de diversas oficinas.
Sin embargo, también es profesor universitario y periodista.
Este es un breve repaso por su hoja de
vida:
Tiene 13 años de ser magistrado suplente
de la Sala Constitucional. Su primera designación en ese puesto fue en el 2005.
La última vez que fue reelegido en
dicho cargo fue en diciembre del 2017, para el período que concluye en el 2021.
Desde que inició labores como abogado,
en 1984, ha prestado servicios como especialista de Derecho Constitucional en
su bufete privado.
Es doctor en Derecho de la Universidad
Escuela Libre de Derecho. En 1990 obtuvo una especialidad en Derecho
Constitucional y Ciencias Políticas en el Centro de Estudios Constitucionales
de Madrid, España.
Carrera en la función pública:
Ocupó dos viceministerios durante el
gobierno de José María Figueres (1994-1998); el de Gobernación, entre
1994-1995, y el de la Presidencia, entre 1997 y 1998.
Entre 1996 y 1997 desempeñó diversos
cargos en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Uno de estos,
como director del Consejo Técnico de Aviación Civil.
También ostentó puestos de director en
varias instancias gubernamentales, entre estas, el Consejo Nacional de Drogas del
Ministerio de Justicia, la Comisión Nacional de División Territorial y la
Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco).
En 1994 fue presidente interino de las
juntas administrativas de la Imprenta Nacional y de Correos y Telégrafos de Costa
Rica.
En su paso por la academia, Araya
cuenta con experiencia como docente en la Universidad Autónoma
de Centroamérica (UACA), donde fue vicecanciller académico y presidente de la
junta administrativa del Colegio de Medicina Clorito Picado, órgano perteneciente
a esa casa de enseñanza superior.
Desde que se graduó como abogado,
también ejerció como profesor de la materia de Derecho Constitucional en la
Universidad Escuela Libre de Derecho.
En su faceta de comunicador,
en 1991 se desempeñó como presentador y periodista en Univisión Canal 2. Es
egresado de la carrera de Periodismo en la UACA.
Proyección internacional
Asimismo, ha representado al país en
organismos internacionales. Entre el 2002 y el 2004 fue director del comité
ejecutivo de la Comisión Costarricense de Cooperación de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así como
asesor jurídico de esa misma instancia del 2004 al 2008.
Adicionalmente, entre 1986 y 1989
fungió como asesor parlamentario en la Asamblea Legislativa.
Sus primeros pasos en el sector
público los dio siendo estudiante, como asistente parlamentario en el Congreso,
y como ayudante en el departamento de Defensores Públicos del Poder Judicial.