Nacionales
Sala IV admite recurso sobre amnistías tributarias
Exigen que se publique
lista de posibles beneficiados
Jueves 29 de noviembre de 2018
La Sala Constitucional acogió el recurso de
amparo presentado por el diputado José María Villalta contra del Ministerio de
Hacienda por no revelar la lista de los potenciales beneficiados con la
amnistía tributaria.
Villalta considera que hay una clara
violación del derecho de acceso a la información de interés público, derecho de
enmienda y violación del principio de debate legislativo.
Cabe recordar que el proyecto 20.580, que
está por votarse en el Congreso, incluye un apartado de amnistías.
Lo que eso permite es que grandes empresas
puedan acogerse al mecanismo y si tienen deudas con el fisco, solo paguen el
principal, es decir que se condonan los intereses que se generaron en ese
tiempo. También aplica a personas físicas.
Según una comunicación del Frente Amplio, la
resolución establece que el informe deberá rendirse en un plazo de 3 días
hábiles a partir de la notificación.
El artículo 115 del Código Tributario
establece que “será de acceso público la información sobre los nombres de las
personas físicas y jurídicas que tienen deudas tributarias con la Hacienda
Pública y el monto de dichas deudas”.
Las amnistías se otorgarían a morosos con
tributos administrados por la Dirección General de Tributación, Dirección
General de Aduanas, el Instituto Mixto de Ayuda Social, Instituto de Fomento
Municipal, Instituto de Desarrollo Rural y otros.
“Confiamos en que la Sala mantendrá la misma
línea de jurisprudencia más reciente y podremos tener acceso a esta información
de evidente carácter público. No es posible pretender que las y los
legisladores demos un voto consciente e informado sin al menos conocer quiénes
se beneficiarán con esta medida”, señaló Villalta.
Agregó: “Hubiéramos preferido obtener la
información directamente del Ministerio de Hacienda, pero lamentablemente nos
vimos obligados a recurrir a la Sala IV”.
Esta lista que pide Villalta es distinta a la
de grandes contribuyentes que declaran en cero o con pérdidas.