Diputados colocan a juez con
27 años en el Poder Judicial como propietario en la Sala II
En una única ronda
de votación, los diputados colocaron a Jorge Enrique Olaso, quien estaba nombrado como magistrado suplente de la misma Sala desde el
año 2015
By Josué Alfaro @josuealfaro_cr
Nov 14, 2018
os diputados de la Asamblea Legislativa
eligieron esta mañana al magistrado suplente Jorge Enrique Olaso Álvarez, de 50
años, como nuevo magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia
(CSJ), ente del que ya era parte como magistrado suplente y en el que se
resuelven casos en materia laboral y de familia.
Olaso es master
en en Derecho Laboral y Seguridad Social de la
Universidad Estatal a Distancia (UNED) y cubrirá la plaza que se mantuvo
vacante desde el 1 de abril del año pasado, cuando la exmagistrada Eva Camacho
se jubiló de última hora a pesar de que en primera instancia buscaba la
reelección.
El ahora alto juez suma 27 años de
trayectoria judicial, según comunicó el propio Poder Judicial en 2017; sin
embargo, el propio abogado comentó que ha desarrollado funciones desde que
tenía 18 años en ese lugar como meritorio en el Juzgado Civil de San José.
Entre otros puestos, Olaso además se ha
desempeñado como auxiliar judicial, juez del Tribunal Segundo Civil de San
José, juez superior del Tribunal de Guanacaste, secretario de Sala II y letrado
del magistrado Bernardo van der Laat, según consta en
su propio currículo.
Además, en 2017, recibió el premio “Ulises
Odio Santos” de la Corte Plena por sus publicaciones académicas,
específicamente en el campo del derecho procesal.
La votación para nombrar a Olaso no tuvo
mayores trabas, pues consiguió 52 de 53 votos desde la primera ronda de
votaciones, siendo el diputado frenteamplista José María Villalta el único que
se habría apartado de la decisión por criterios de paridad de género, según
comentó antes de la votación.
El voto restante lo obtuvo Sandra
Pereira Retana, quien —al igual que Olaso— había sido recomendada por la
mayoría de los diputados de la Comisión de Nombramientos en la legislatura
pasada.
Aquel informe de mayoría había propuesto
a Flora Marcela Allón Zúñiga, Jorge Enrique Olaso
Álvarez y Sandra María Pereira Retana para el puesto, con la venia de las
bancadas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el Partido Liberación
Nacional (PLN), el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Partido Accesibilidad
Sin Exclusión (PASE).
Otro informe de minoría, firmado
únicamente por el Frente Amplio (FA), había nominado a Francisco Benavides
Santos, Yolanda Mora Artavia o la misma Sandra María Pereira.
Este es el tercer nombramiento de los
diputados de cuatro que pactaron realizar en la Corte, donde ya colocaron a los
jueces Jorge Araya para la Sala Constitucional y Patricia Solano para la Sala
III.
La siguiente plaza vacante por llenar
también será en la Sala II, específicamente la que dejó Zarela Villanueva,
desde el 15 de mayo del año pasado.
Otros nombramientos quedan pendientes
dentro de la Corte, incluidos tres de la Sala III —por los recién salidos
Carlos Chinchilla, Doris Arias y Celso Gamboa (destituido)—; así como otro en
la Sala Constitucional —por la salida de Ernesto Jinesta—.