Logo Nación

2 de noviembre de 2018

 

POLÍTICA

Congreso juramenta a nuevo magistrado de Sala IV: ‘Estoy consciente de esta responsabilidad’

Jorge Arturo Araya García, de 57 años, asume cargo en el tribunal constitucional por ocho años y, de una vez, tendrá que resolver las consultas de los diputados sobre la constitucionalidad del plan fiscal

Aarón Sequeira. Hace 15 horas

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, juramentó este jueves al nuevo magistrado de la Sala Constitucional, Jorge Arturo Araya García, de 57 años, quien asume funciones a partir de hoy por ocho años.

Al nuevo juez constitucional lo recibieron Luis Fernando Chacón, primer secretario del Directorio legislativo, e Ivonne Acuña, segunda secretaria. Cuando lo recibieron, el magistrado le dijo a Chacón: “Estoy altamente consciente de esta responsabilidad en momentos atípicos”.

(Video) Congreso juramenta a nuevo magistrado de la Sala Constitucional

Araya fue conducido al frente de la mesa del Directorio del Congreso y, de inmediato, Carolina Hidalgo le tomó juramento.

A los medios de comunicación comerciales, de televisión, digitales y escritos, se les impidió el ingreso para fotografiar la juramentación del juez constitucional dentro del plenario. El agente de seguridad afirmó que la orden para impedir el ingreso en el plenario de los medios provino del departamento de Prensa y Protocolo.

Antes de ingresar al salón plenario, Araya dio declaraciones a varios medios.

Allí, dijo que siempre los tribunales constitucionales se encuentran con temas sumamente polémicos entre sus manos, en referencia al proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas que hoy se estudia en la Sala Constitucional, a solicitud de los diputados.

 “Los tribunales constitucionales en el mundo siempre tiene un tema de alta complejidad. Es una discusión que se va a encontrar en Colombia, en España, en Francia. Siempre hay un tema muy polémico y Costa Rica no es la excepción, con un tribunal como es la Sala”, dijo Araya.

Agregó que siempre habrá un tema de alta trascendencia nacional, sea el plan fiscal o el tope a las pensiones de lujo, como en el pasado lo fue el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la mina de Crucitas o la reelección presidencial.

Siempre hay tres o cuatro temas, apuntó.

Araya rechazó que alguien lo hubiera llamado para consultarle sobre la reforma fiscal antes de que la Asamblea, justo con 38 diputados, lo nombrara magistrado constitucional este miércoles.

 “Absolutamente nadie me ha llamado, ni pedí favores ni me los ofrecieron, categóricamente. No suelo hacer lobbys, no suelo pedir ese tipo de favores y, por las circunstancias de la vida, tampoco me los ofrecieron. No me ofrecieron apoyos previos, de tal manera entro con mi único compromiso de defender la Constitución, los valores y los principios”, dijo Jorge Araya.

El nuevo magistrado recordó que fue viceministro (de Gobernación y, luego, de la Presidencia) durante la administración Figueres Olsen (1994-1998). Además, contó que fue asesor legislativo durante algún tiempo de un diputado que era amigo suyo, Mario Carvajal, en los años 80.

“Hace un cuarto de siglo fui viceministro y estuve muy complacido de serlo. Lo hice con responsabilidad y honestidad, con mucha mística. De eso ya pasó un cuarto de siglo, la vida pasa rápido”, dijo Araya.

Jorge Araya evitó responder qué sería, para él, un proyecto que afecte la organización y el funcionamiento del Poder Judicial, pues dijo que eso es un tema que es objeto de una de las consultas y agregó que, por imperativo de ley, no puede adelantar criterio.

Añadió que, si bien está de acuerdo con el fondo de la sentencia que se emitió en la Sala Constitucional sobre el matrimonio igualitario, no tanto con la forma. No obstante, alegó que antes de responder a fondo dicha pregunta, preferiría ver la redacción completa del voto, que aún no está.

“Es un asunto indudablemente muy polémico, yo habría deseado otro tipo de redacción en el por tanto. La redacción final aún no se conoce, pues mis compañeros de Sala la están redactando. De tal manera, esperaría a tener la redacción integral para contestar de la mejor manera. El por tanto no me gustó, pero no en cuanto al fondo, sino en cuanto a la forma”, apuntó.

https://www.nacion.com/el-pais/politica/congreso-juramenta-a-nuevo-magistrado-de-sala-iv/DOULDURGOZBTVBHJGIDCPFCAVE/story/