Emilia
Navas pide compromiso y esfuerzo a 224 fiscales nombrados en propiedad
Funcionarios
pasaron de tener puestos interinos en el Ministerio Público a plazas fijas. De
la totalidad juramentada este sábado, 125 son mujeres
Por: Eillyn Jiménez B.. Hace 1 día
224 fiscales fueron juramentados este
sábado. Foto: Gesline Anrango
La fiscala Emilia Navas Aparicio pidió compromiso y esfuerzo laboral a
los 224 fiscales que nombró en propiedad este sábado por la mañana.
Así lo hizo saber después de la juramentación de 125 mujeres y 99
hombres, quienes pasaron de ocupar puestos interinos dentro del Ministerio
Público a un cargo fijo.
De los juramentados, 125 fungirán como fiscales auxiliares, 34 como
fiscales y cinco como fiscales adjuntos.
"Esperamos esfuerzo, mística y compromiso con el trabajo que
desempeñan los compañeros, en aras de mejorar el servicio público que se brinda
a nuestros usuarios", afirmó Navas después de la actividad que se realizó
en el auditorio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Los funcionarios asumirán sus cargos a partir del próximo 15 de junio;
sin embargo, todos fueron notificados a inicios de mayo de su nombramiento y el
despacho en el cual trabajarán, precisó el Ministerio Público.
Navas manifestó que para la elección se tomó en cuenta la trayectoria,
experiencia, inexistencia de causas penales, ausencia de sanciones
disciplinarias por hechos graves y "haber demostrado compromiso, probidad
y mística en sus años de servicio".
"Lo importante es que los 224 funcionarios juraron cumplir
fielmente sus deberes (...). La estabilidad emocional, económica y laboral, así
como la seguridad de que van a contar con su salario va a darles una vida
acomodada, por lo que no se van a ver tentados a incurrir en actos de
corrupción por falta de recursos", explicó la fiscala.
La jerarca también dijo que aunque la
supervisión y el control son importantes, la capacitación es vital para que los
nuevos fiscales en propiedad realicen un trabajo adecuado.
"La seguridad de
que van a contar con su salario va a darles una vida acomodada, por lo que no
se van a ver tentados a incurrir en actos de corrupción por falta de
recursos", Emilia Navas.
Precisamente, la fiscala adjunta de Capacitación y Supervisión, Mayra
Campos Zúñiga, detalló que a los funcionarios se les hace ver que no son solo
casos los que se atienden, sino que detrás de cada uno hay seres humanos, por lo
que se deben medir las consecuencias de las decisiones que tomen.
Agregó que durante algún tiempo el talento humano se vio afectado por la
estabilidad laboral y por eso la institución se "preocupó" por los
nombramientos en propiedad.
"Esos nombramientos en propiedad es como la meta más importante
dentro de la institución, puesto que significa que estas personas van a obtener
no solamente la estabilidad laboral, sino que se les va a exigir mayor
responsabilidad (...).
"El proceso generalmente es lento porque requiere una serie de
pruebas selectivas, investigación de antecedentes y
además, probar el conocimiento que exige la materia", precisó Campos.
El 1.° de julio del 2016 se abrió el concurso
para ocupar un cargo en propiedad de fiscal y en este participaron 436
personas. Posteriormente, el 23 de marzo de este año, Navas recibió la lista de
personas elegibles y, junto con un equipo de trabajo, se encargó de valorar,
seleccionar y nombrar a las personas "más calificadas" para los
cargos.
La fiscala general,
Emilia Navas, pidió compromiso y esfuerzo a los nuevos fiscales. Foto: Gesline Anrango