Sala IV condenó al CONAVI por secretismo en expedientes de obras
contratadas a Naciones Unidas
Se trata de obras viales contratadas a
la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para proyectos.
byJorge Araya May 29, 2018
El Tribunal
Constitucional (Sala IV) ordenó al Consejo Nacional de Viabilidad (Conavi) dar acceso inmediato a los expedientes de obras
viales contratadas a la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para proyectos
(UNOPS) y que habían sido declarados confidenciales.
En sendas sentencias
emitidas el pasado 25 de mayo (No. 2018-8398 y 2018-8397) la Sala IV acogió en
su totalidad un recurso de amparo presentado contra el Conavi
y de manera parcial otro presentado contra la Contraloría General de la
República (CGR).
El Conavi fue condenado al pago de daños y perjuicios en
relación con los hechos que dieron base a la declaración y cuyo monto será
determinado en fallo de ejecución.
La CGR y el Conavi, adscrito al Ministerio de Obras y Transportes
(MOPT), se habían negado a entregar la información tras un polémico acuerdo de
confidencialidad firmado con UNOPS.
Los recurrentes,
representantes de empresas constructoras, alegaron que se les
negó el acceso a información pública de los expedientes de las licitaciones
para el diseño y la construcción del puente sobre el río Virilla en la ruta 32
(conocido como el Puente del Saprissa), y el paso a desnivel en la rotonda de las
Garantías Sociales, en la carretera de Circunvalación.
Se trata de obras
financiadas con fondos públicos en las que UNOPS se encarga de contratar los
estudios, diseños y la construcción de las infraestructuras a cambio de un
porcentaje del costo total.
El Conavi firmó en setiembre del año pasado un acuerdo exigido
por UNOPS en que se obligaba a “mantener estricta confidencialidad” sobre los
expedientes de dichos proyectos.
El pasado 5 de
diciembre la CGR frenó, por segunda vez, las adjudicaciones de los dos
proyectos por no haberse permitido a las empresas oferentes ver los expedientes
completos de la contratación.
La resolución se dio
tras las apelaciones de las empresas H. Solís y FCC Construcción América S.A.
Tras la polémica
generada por la decisión de UNOPS de impedir el acceso a los expedientes de las
obras viales que tenía a su cargo, al Gobierno anunció en diciembre pasado que
en el futuro desistiría de otorgarle nuevos proyectos de obra pública a la
agencia de Naciones Unidas.