Director
del OIJ: ¿Qué le vamos a decir a la población cuando tengamos 30 muertos en
celdas?
Magistrados buscarán
soluciones para el hacinamiento
Por: Silvia Coto Hace 11 horas
El OIJ asegura que la situación de los detenidos es
inhumana. Foto: Cortesía OIJ
El director del OIJ, Wálter Espinoza, quiere
evitar una tragedia en las celdas de la institución que lidera, por lo que se
presentó ante la Corte Plena para explicarles la situación de hacinamiento que
están enfrentando.
Los magistrados acordaron solicitar una reunión con el presidente Luis
Guillermo Solís para ver qué se puede hacer.
Espinoza viene angustiado desde el año pasado por el tema de la cantidad de
días y presos que hay en las celdas del OIJ.
Esta situación se da porque a los bichos les dictan prisión preventiva y
como las cárceles están llenas, el Ministerio de Justicia tarda de tres a 12
días para llevárselos.
El asunto se puso rudo el pasado 19 de febrero en las celdas del OIJ de
Limón, cuando un reo mató a otro. El lugar estaba repleto de prisioneros y
ambos tenían varios días de estar ahí guardados.
Espinoza le explicó a los magistrados que las
celdas del OIJ son solo para que los reos estén allí hasta que se les dicte la
prisión preventiva, después deben ser llevados a la cárcel, como lo dictan la
ley.
"En las celdas no tiene visitas, no pueden hacer ejercicios ni tener
médico. Hay más limitaciones que en la cárcel, hoy (este lunes) amanecieron en
las celdas de San José 53 personas que tienen de 3 a 12 días aquí y ya tienen
prisión preventiva, no tienen cama para dormir, ni acceso al aseo básico
normal, ni los tres minutos por día para una llamada, cada celda mide 12
metros", dijo Espinoza.
El jefe del OIJ asegura que los reos están con mucho estrés y los custodios
sufren de presión laboral porque, al tener tantos prisioneros, la
responsabilidad se complica.
Los magistrados pedirán una reunión con Luis Guillermo
Solís, el Ministerio de Justicia y el director del OIJ.
Don Wálter tiene temor de lo que pueda pasar si
se diera un desastre natural, pues ante una situación así no sabe cómo le garantizaría la seguridad a los privados de libertad y
trabajadores.
"Hace cinco años las celdas de noche se cerraban, ahora tenemos más de
14 oficiales cuidando durante las noches, no tenemos esperanza de que esto
mejore, nosotros lo que tenemos son celdas, esas personas no puede ni
diferenciar cuando es de noche o de día porque la luz pasa todo el día
prendida, como las celdas están en el sótano las colchonetas están húmedas y
los paños no se secan porque no hay ni un rayo de sol", dijo Espinoza.
"¿Qué le vamos a decir a la población cuando tengamos 30
muertos?", preguntó el jerarca.
Incluso, el OIJ por el momento puso un médico general para que atienda a
los privados, pero apenas este empiece su especialización no podrá seguir.
"El OIJ se convirtió en un almacenador de personas que están en tránsito,
a una persona le dictaron 15 días de prisión preventiva y cumplió 14 en
nuestras celdas", dijo Espinoza.
El Ministerio de Justicia envió un comunicado, ante la participación de don
Wálter en la Corte Plena, sobre la situación en las
celdas. Indicaron que la semanas pasada ubicaron a más
de 100 personas y este lunes trasladarían a 40.
Justicia asegura que cada mes se acumulan cerca de 200 detenidos por
prisión preventiva.