Recurso de amparo interpuesto
por diputado
ACTUALIZADO EL 09 DE MAYO DE 2017 A LAS 10:07 AM
Tribunal resolvió que no
le compete determinar si la prueba debe mantenerse o eliminarse
La
Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Edudación Pública (MEP) implementar
un plan para ayudar a los alumnos que reprueben los exámenes de bachillerato.
VEA: Diputado Luis Vásquez: 'El
bachillerato se vuelve una piedra en el zapato'
Este
fue la decisión al resolver un recurso de amparo presentado en diciembre por el
diputado socialcristiano Luis Vásquez, del Partido Unidad Social Cristiana
(PUSC), quien considera que tales exámenes coartan el derecho a la educación de
los alumnos y limita la continuidad de los estudios a aquellos que aspiran a
llegar a la universidad.
LEA: Sala IV acoge recurso
contra pruebas de bachillerato
Los
magistrados declararon parcialmente con lugar los reclamos de Vásquez, por lo
que le exigen al MEP un plan de apoyo para facilitar que los alumnos puedan
ganar las pruebas si las vuelvan a realizar.
"Se ordenó a la ministra de Educación y presidenta del
Consejo Superior de Educación, coordinar y disponer todas las actuaciones a fin
de que en el plazo de 18 meses, contado a partir de la notificación de esta
sentencia, se desarrollen planes efectivos para las personas reprobadas",
informó el departamento de prensa de la Sala Constitucional, en un comunicado. La Sala, no obstante, resolvió que no
le corresponde determinar si procede o no la continuidad o supresión de
las pruebas de bachillerato, y que esa es una responsabilidad del Gobierno.
Vásquez
aseguró sentirse complacido con la resolución del Tribunal. No obstante, se
mostró receloso sobre la capacidad del MEP para idear un plan adecuado en 18
meses, principalmente porque la gestión de Sonia Marta Mora, actual jerarca,
termina en menos de un año.
"Vamos
a insistir a través del Ejecutivo, me parece que esto es una gran llamada de
atención. Hubiera preferido que el bachillerato se eliminara de inmediato, pero
ciertamente se le pasa la tarea al MEP, que tiene que ver qué hace", dijo
Vásquez.
LEA: MEP divide la materia de
bachillerato para quienes hayan perdido la prueba al
menos dos veces
En
un comunicado, Mora señaló que el MEP ya tiene programas que buscan que más
personas puedan sacar el bachillerato, como la educación nocturna para adultos
y la iniciativa de bachillerato "a la medida", anunciada hace
aproximadamente un mes, para los alumnos que hayan perdido alguna prueba en al
menos dos ocasiones.
En esa modalidad se divide en dos
pruebas los contenidos de bachillerato para cada asignatura. Así, en junio
realiza el diagnóstico de la materia de décimo año y en noviembre la de
undécimo.
Tal medida no convence a Vásquez. Para
el legislador, no basta con dividir la materia si los alumnos no cuentan con la
preparación suficiente para aprobar los exámenes, e insistió en la necesidad de
reformar todo el sistema de evaluación.
"Nos complace señalar que desde el
Ministerio de Educación venimos implementando medidas dirigidas a brindar el apoyo
requerido por esta población, continuaremos y reforzaremos estas acciones, en
apego a lo señalado por la Sala Constitucional", aseguró Mora en el
comunicado.
La jerarca no especificó si crearán alguna
iniciativa adicional a las que ya existen.
En el 2016, el 73% de los estudiantes
pasaron el examen, la mejor promoción de los últimos años.
Información actualizada a las 2.10 a.m.
con la reacción del MEP.