Goicoechea nombra ‘‘Hijo Predilecto’’ a catedrático de
la UCR
El Dr. Álvaro Burgos Mata obtiene
reconocimiento por parte de la Municipalidad de Goicoechea por su trayectoria
by Amanda Giutta Murillo (Amagiutta@Hotmail.Com)May 09, 2017
El
catedrático de la UCR Álvaro Burgos fue nombrado como “Hijo Predilecto” del
cantón de Goicoechea, en reconocimiento a su carrera académica y judicial
La trayectoria profesional y académica del
catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR)
Álvaro Burgos Mata, le mereció el reconocimiento por parte del Concejo
Municipal y la Alcaldía de Goicoechea, que lo declaró como “Hijo Predilecto” de
ese cantón josefino.
La distinción se realizó por iniciativa de
los regidores municipales y fue aprobado por unanimidad de las fuerzas
políticas representadas en la sesión del pasado 24 de abril.
El municipio quiso reconocer los aportes
en materia de investigación y su labor como docente. A lo largo de su vida
profesional ha sido autor de más de 35 libros y 100 artículos en revistas
nacionales e internacionales, vinculadas con el derecho penal juvenil, el
derecho penal de adultos y criminología.
‘‘Fue
una sorpresa de lo más agradable’’, indicó con mucha alegría Burgos a
UNIVERSIDAD.
El docente consideró un honor poder recibir en vida tal reconocimiento y
disfrutarlo con sus familiares, amigos, gente de la judicatura, de docencia e
investigación de la Universidad de Costa Rica.
“Es un orgullo representar a la U, mi alma
máter. Todo esto va impregnado del cariño y una serie de sentimientos que
repercuten directamente en la docencia que uno realiza en la Universidad”,
comentó el galardonado.
El Burgos realizó su educación primaria en
el cantón de Goicoechea. Posteriormente cursó sus estudios superiores en la
Universidad de Costa Rica, con un posgrado en Ciencias Penales. Complementó su
formación con ayuda de becas otorgadas en universidades de Italia, Japón,
Estados Unidos y España.
Ha
servido al país por más de 27 años en distintos puestos como juez penal y en
materia penal juvenil.
Se ha desempeñado como catedrático en la Facultad de Derecho de la UCR desde
hace más de 10 años. En el departamento de Ciencias Sociales sostiene el
puntaje más alto de todo el régimen académico, con 270 puntos.
De igual manera fue tomado en cuenta su
desempeño como director por más de cinco años en la revista Iudex,
la única en materia de judicatura en el país.
Actualmente forma parte del Colegio de
Abogados y Abogadas de Costa Rica; es vicepresidente del Colegio de Abogados
Penal Internacional (CAPI) y el año anterior fue reconocido con el “Premio a la
Excelencia Judicial 2016”, otorgado por la Asociación Costarricense de la
Judicatura (Acojud).
Asegura que su motivación ha recaído en
los buenos maestros, desde primaria hasta los estudios de educación superior,
así como aquellas personas humildes que lo rodean en el ámbito laboral,
familiar y a nivel comunitario.
Aunque posee el mayor reconocimiento a
nivel universitario y profesional, asegura que ejerce su profesión con la
finalidad de contribuir para mejores condiciones en el campo penal a niños y
adolescentes, aumentado de esta manera su calidad de
vida. Su búsqueda por la excelencia permanece vigente. Esta la caracteriza como
una búsqueda en la cual continúa aprendiendo un poco más todos los días.
Para
aquellos futuros profesionales en el ámbito judicial, Burgos incita
a que no solo se desempeñen como funcionarios en el área de judicatura, sino
que desarrollen una piel sensible en la materia. ‘‘La dedicación y vocación es
un constante reto para aspirar a ser un buen funcionario’’, concluyó.