Nacionales
Sala IV estudia 3 proyectos de referéndum
Dos tienen acción de
inconstitucionalidad y uno recurso de amparo
Tres de los proyectos de referéndum a los
que el TSE dio luz verde para la recolección de firmas fueron recurridos ante
la Sala IV
Los magistrados de la Sala Constitucional admitieron,
para trámite y estudio, tres proyectos de referéndum, a saber: uno que busca la
apertura del monopolio de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), otro para la convocatoria de una Asamblea Constituyente
y el que propone la Ley del Salario Mínimo Vital, -este último para regular los
salarios del sector privado-.
Para cada uno de ellos, el Tribunal
Supremo de Elecciones (TSE) aprobó que los interesados hagan la respectiva
recolección de las firmas, un 5% del padrón electoral es lo necesario.
Sin embargo, se han presentado dos
acciones de inconstitucionalidad contra los proyectos de referéndum de la Ley
de Salario Mínimo Vital y de la convocatoria de una Asamblea Constituyente, así
como un recurso de amparo en contra del rompimiento del monopolio de Recope.
La información fue confirmada por Andrei Cambronero, letrado del TSE, quien sostuvo que en
ninguno de los tres procesos los magistrados de la Sala Constitucional mandan a
suspender la recolección de firmas, pero que es una decisión de los proponentes
si paralizan o no dicha fase, lo que sí se le frena a la autoridad electoral es
la emisión de la resolución final.
Adujo que el TSE ya contestó la
solicitud de información planteada por los magistrados de la Sala
Constitucional sobre el proyecto presentado por el movimiento cívico “Ya no más
Recope”, por lo que se está a la espera de la
respuesta de la Sala IV.
DOS NO, UNO SÍ
Douglas Caamaño fue el ciudadano que
planteó el recurso de amparo contra dicho proyecto de referéndum, por
considerar que el texto aprobado por el Departamento de Servicios Técnicos de
la Asamblea Legislativa “produce confusión y deja por fuera elementos de
consideración que deben ser sujetos de conocimiento de todos lo que eventualmente
aporten su firma para apoyarlos”, se indica en el expediente 17-2964-0007-CO.
Además, se detalla en el documento que
“dice que impugnó el contenido de la resolución 864-E9-2017 citada,
pretendiendo que el Tribunal accionado precisara los elementos de convicción
que llevaron a esa autoridad a dictar la recolección de firmas”.
Sobre el particular, Mauricio Sánchez,
uno de los coordinadores del movimiento cívico “Ya no más Recope”,
sostuvo que ante el recurso de amparo se tomó la decisión de no iniciar el
proceso de recolección de firmas, pese a que ya los formularios habían sido
aprobados por el TSE, por lo que se optó por esperar la resolución.
En lo que respecta al proyecto de
Salario Mínimo Vital, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la
Empresa Privada (Uccaep) interpuso una acción de
inconstitucionalidad por considerar que el proyecto, de ser aprobado, lesionará
normas en materia de fijación salarial contemplados en el Código de Trabajo.
Al respecto, Albino Vargas, secretario
general de la Asociación de Empleados Públicos y Privados (ANEP), reconoció que
no se están recogiendo las firmas necesarias hasta que la Sala Constitucional
resuelva, pues temen que, en caso de que los magistrados indiquen que el
proceso es ilegal, se perdería la inversión realizada.
Vargas agregó que ya están sellados y
listos los formularios para proceder a la recolección de las rúbricas, pero que
no se llevará a cabo este proceso hasta en tanto no se conozca la respuesta de
la Sala IV. El que sí sigue su proceso es de la convocatoria de la Asamblea
Constituyente para redactar una nueva Constitución Política, pues, de acuerdo
con Emily Reyes, la Sala Constitucional no les frenó la realización de los
procesos respectivos, por lo que se tomó la decisión de efectuar la recolección
de las firmas.
Estas firmas le serán entregadas al TSE
para su análisis, sin embargo la instancia electoral aún está impedida a emitir
una resolución en tanto no haya una respuesta de los magistrados
constitucionales.
PERIODISTA: Jarmon Noguera González
EMAIL: jarmon.noguera@diarioextra.com
Jueves 27 Abril, 2017
HORA: 12:00 AM