Intercambio de experiencias regionales sobre Justicia Laboral | ||||
En la “VI Conferencia Centroamericana y del Caribe sobre Justicia Laboral”, la cual tuvo como énfasis la discusión del Régimen Probatorio en materia Laboral | ||||
Teresita Arana Cabalceta Comunicadora
Durante dos días el Poder Judicial costarricense hizo propicio un espacio de análisis, discusión e intercambio de experiencias y buenas prácticas en la materia laboral, con el propósito de mejorar y agilizar la tramitación de estos procesos y brindar un servicio de calidad de administración de justicia a la ciudadanía. Se trata de la “VI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Justicia Laboral”, que en esta oportunidad fue objeto de análisis el tema del “Régimen Probatorio en materia laboral”. En la conferencia participaron representantes de la Supremas Cortes de Repúblicas de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Cuba. Asimismo, asistieron expositores nacionales e internacionales, jueces y juezas de la jurisdicción laboral, defensoras y defensores públicos del Poder Judicial, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Trabajo, Sindicatos y Cámaras Empresariales. La actividad fue inaugurada el pasado 6 de abril por el Presidente en ejercicio de la Corte Suprema de Justicia, Jesús Ramírez Quirós y el Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez. “Para el Poder Judicial y para quienes integran la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, es un honor y un motivo de complacencia, ser el país anfitrión de esta actividad, encuentro que permite compartir experiencias y conocimientos para mejorar la administración de la justicia laboral en la región. Estimamos que este es un momento propicio y oportuno, ante el momento histórico que enfrenta la jurisdicción laboral de nuestro país, ante la próxima entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral”, señaló el magistrado Ramírez Quirós. Por su parte del Magistrado Aguirre Gómez resaltó la importancia de este espacio como una oportunidad importante de capacitación preparatoria con motivo de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral, y que permitirá contar con una visión más amplia de los temas a tratar. “Abrazo la esperanza de que la actividad ha de servir para compartir nuestros sistemas y nuestras experiencias y que, al final todos habremos incrementado nuestros conocimientos y nuestras fortalezas para pode ejercer en mejor forma nuestros roles como agentes de cambio en nuestras regiones, en la búsqueda de un sistema uniforme, como respuesta eficaz y eficiente a los conflictos de la justicia laboral.”, indicó Aguirre.
Durante la mañana los representantes de las Salas Laborales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, presentaron los informes sobre avances y desafíos en sus países en materia del Régimen Probatorio Laboral. Seguidamente se contó con la primera de las charlas a cargo de los expertos internacionales Humberto Villasmil Prieto y Rodolfo Caballero Muñoz, sobre el tema “Régimen Probatorio en las Reformas Procesales Laborales en América Latina”. En el transcurso de la tarde el magistrado de la Sala Constitucional Luis Fernando Salazar Alvarado y el Juez de lo Social de Madrid de España, Jorge Guillén Olcina, se refirieron al tema sobre la “Tutela de Derechos Fundamentales en el Derecho del Trabajo”. Seguidamente el juez Guillén también presentó la charla “El Papel de la Persona Juzgadora en la Evacuación de la Prueba Laboral.” Como último tema de este día, la conferencia contó con la exposición del experto internacional Rolando Murgas Torraza, quien desarrolló la charla “Cargas Probatorias y Valoración de la Prueba Laboral”. Esta iniciativa articula esfuerzos y compromisos asumidos por el Poder Judicial ante las instancias nacionales, liderada por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda y con el apoyo del Despacho de la Presidencia y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y otras instancias judiciales. La actividad se llevó cabo en el Hotel San José Palacio, los días 6 y 7 de abril de 2017. |
Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León
Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017