Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia inicia funciones
Andrea Marín Mena
Periodista

Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia

Analizar temas de seguridad tecnológica y avances en materia de investigación digital, el fortalecimiento de la plataforma tecnológica del Poder Judicial y la cooperación interinstitucional, fue parte del trabajo que desarrolló durante la primera sesión de trabajo la Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia, el pasado 23 de marzo.

La Comisión Judicial está bajo la coordinación del magistrado y Presidente de la Sala de Casación Penal, Carlos Chinchilla Sandí, quien destacó los objetivos de trabajo.

"El Poder Judicial costarricense se convierte en un referente, al conformar la primera Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia en Latinoamérica. Ello nos brinda la posibilidad de conocer temas muy actuales y relevantes, propios del uso de tecnología de punta, con la finalidad de realizar actos propios de Cibercriminalidad y vulneración de la Ciberseguridad. Hoy día, cada vez es más difícil identificar hechos criminales, donde no se hayan utilizado aparatos tecnológicos o, donde los mismos hayan servido como medios probatorios. Esta Comisión es de alta utilidad e impacto, donde se encuentran las principales autoridades del Poder Judicial en medios tecnológicos y penales, realizando un trabajo conjunto en beneficio del Poder Judicial y Costa Rica".

El órgano judicial está integrado por el magistrado Carlos Chinchilla Sandí, coordinador, la magistrada Doris Arias Madrigal, el Fiscal General, Jorge Chavarría Guzmán, el Director del Organismo de Investigación Judicial, Walter Espinoza Espinoza, el Fiscal Oscar Serrano Pujol y la Directora de Tecnología de la Información, Kattia Morales Navarro.

La agenda de trabajo comprendió temas como los procedimientos de aperturas y respaldo de la evidencia digital, que tuvo a cargo la Sección de Delitos Informáticos del OIJ.

Se profundizó en el fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Sección de Delitos Informáticos, a través de una propuesta expuesta por la Dirección de Tecnología de la Información y de la Sección de Delitos Informáticos del OIJ.

Además se expuso el convenio del Poder Judicial y el Colegio de Profesionales en Informática y Comunicación.

Lic. Sergio Bonilla Bastos
Licda. Andrea Marín Mena
Licda. Teresita Arana Cabalceta
Licda. Melania Chacón Chaves
Licda. Sandra Castro Mora
Lic. César González Granados
Licda. Mónica Chavarría Bianchini
Montaje: Licda. Karen Quirós Fumero
Diseño Gráfico: Iván Pacheco León

Poder Judicial de la República de Costa Rica, ® Derechos Reservados 2017