Descripci—n: DIARIO EXTRA .jpg

Poder Judicial solo aceptar‡ proveedores electr—nicos

Plataforma no ser‡ desechada para dar paso a la de Hacienda

Descripci—n: http://files.diarioextra.com/files/Dnews/images/detail/323664_img_7665.jpg

Wilber Kitt Alvarado, jefe de Proveedur’a del Poder Judicial, dijo que desde el a–o pasado notificaron el cambio

El Poder Judicial solo comprar‡ por medio de ofertas electr—nicas, es decir que ya no va a atender a proveedores que quieran vender un servicio o producto en forma f’sica. 

Esto para los proveedores significa que van a tener que estar inscritos en la p‡gina del Poder Judicial y obligatoriamente deber‡n contar con una firma digital. 

Wilber Kitt Alvarado, jefe de Proveedur’a del Poder Judicial, dijo que desde el a–o pasado comenzaron a notificar el cambio. 

ÒDesde el œltimo trimestre empezamos a llevar un proceso paralelo, entre el electr—nico y el f’sico. S’, ahora es obligatorio presentar la oferta electr—nica, la œnica forma que se acepte f’sica es si se cae el sistemaÓ, explic—. 

El sistema integral de gesti—n administrativa tiene un componente de compras digitales, cuya plataforma es completamente distinta al Sistema Integrado de Compras Pœblicas (Sicop), que unificar‡ CompraRed y Mer-link.

Alvarado defendi— el sistema y dijo que est‡n en conversaciones con Hacienda para que haya un enlace con el Sicop, pero que no desechar‡n por ningœn motivo la plataforma del Poder Judicial.

Esto para unificar los procesos para el usuario, pues ahora tiene que registrarse como proveedor en el sistema judicial y en el Sicop, para participar en las ventas de productos y servicios al Estado.

 

COSTî ¢416 MILLONES

 

Sobre si es un despilfarro de recursos tener al Sicop y al sistema de gesti—n integral, dijo que no porque son distintos. En el caso de la plataforma del Poder Judicial esta permite ir desde la oferta, pasando por la facturaci—n, adjudicaci—n y uso presupuestario, algo que no hace el Sicop

ÒEn nuestro caso no terminamos cuando finaliza el proceso de compra, luego tenemos el de ejecuci—n. Yo puedo decirle la ejecuci—n presupuestaria de un proyecto espec’fico en este momento, eso antes era casi imposibleÓ, coment—. De hecho, hace algunos a–os hubo cierta fricci—n, pues el Poder Judicial se opuso por completo a eliminar su sistema para asumir el de Gobierno. 

No van a desechar la inversi—n de ¢416 millones, pues ahora ya solo les falta la factura electr—nica y el refrendo digital para que todo el proceso de compras sea electr—nico. La propia divisi—n jur’dica aval— que no se pasen al Sicop.

Este sistema judicial incluso recibi— un premio del gobierno, dado que permite ver por internet quŽ se compr—, a quiŽn, cu‡nto cost— y por quŽ se eligi— un oferente y no otro. Todo esto es gratis para el usuario.

Las compras electr—nicas son solo uno de los m—dulos, que integra el sistema.

 

 

ÀQUƒ HAGO SI SOY UN PROVEEDOR?

 

Registrarse en la p‡gina de Poder Judicial.

Conseguir en ese sitio su usuario y clave.

Debe tener firma digital el representante legal.

No le aceptar‡n la oferta f’sica.

Tiene que ser una empresa formal. 

De momento no hay enlace con el Sicop.