Sala IV exige a jueza verificar estado mental de
preso por pensión
La Sala Constitucional ordenó a una jueza verificar, en un plazo de 72
horas, el estado mental de un joven de apellido Vargas, de 25 años, al que le
ordenó prisión por no pagar una pensión alimentaria de sus dos hijos.
El fallo fue emitido por el Tribunal Constitucional el 14 de setiembre,
tras resolver un recurso de hábeas corpus en el cual se alegaba que el joven no
debería estar recluido en la Unidad de Pensiones Alimentarias de la cárcel
La Reforma, por su condición psiquiátrica.
De acuerdo con Rónald Zúñiga, director del ámbito de pensiones en ese
centro penitenciario, Vargas estaba preso allí desde el 1.° de julio de este
año y fue remitido al Hospital Nacional Psiquiátrico el 6 de setiembre
anterior, por orden de la jueza, para que sea valorado.
Según Zúñiga, el joven tuvo que ser aislado porque tenía problemas con
los otros privados de libertad.
"Se subía a las camas de los compañeros y empezaba a correr en
horas de la noche y madrugada, hacía bulla o les tiraba agua", explicó el
funcionario.
En el informe que giró la Medicatura Forense a la Sala Constitucional se
indicó que Vargas "se encuentra en franco estado de descompensación y
enajenación mental con capacidades cognitivas y volitivas abolidas".
Asimismo, el muchacho ha sido internado en 29 ocasiones en
el Hospital Nacional Psiquiátrico, en Pavas.
Tres de los siete magistrados (Fernando Castillo, Nancy Hernández y
José Paulino Hernández) salvaron el voto y consideraron que Vargas
debía ser puesto en libertad de forma inmediata por su condición.
"Su estado de salud, desde nuestra perspectiva, es incompatible con
la reclusión en un centro penitenciario. Según quedó acreditado en el
expediente, tampoco se puede trasladar al amparado al Centro especializado
de personas con problemas mentales en conflicto con la ley, porque legalmente
no tienen competencia ni condiciones para atender población detenida por deudas
alimentarias, como es su caso.
"La prisión de una persona mentalmente enferma, en las
circunstancias descritas, constituye, desde nuestra perspectiva, un trato,
degradante e inhumano, lesivo de sus derechos fundamentales, razón por la cual
declaramos con lugar el recurso, ordenando la inmediata libertad del tutelado", determinaron
los magistrados que salvaron el voto.
El director de la Unidad de Pensiones indicó que este viernes fue notificado por la jueza que lleva el caso de Vargas, en la cual le indica que le remita la información de ingreso y tiempo de permanencia en ese ámbito. También le pide al hospital que le envíe el informe a la mayor brevedad.