/ Nacionales

 

Nacional

 

Implementación de cuatro nuevas leyes

Corte recibe apoyo para gasto del 2017

Actualizado el 18 de julio de 2016 a las 12:00 am

Por Esteban Mata emata@nacion.com

 

El presidente de la Asamblea Legislativa, Antonio Álvarez Desanti, manifestó que se debe dar contenido financiero al Poder Judicial para que pueda implementar las nuevas leyes que entran en vigor a partir del próximo año.

Lo anterior ante el pedido de recursos que hizo el Poder Judicial, a través de su jerarca, la magistrada Zarella Villanueva, quien teme que en el Congreso le pongan obstáculos a la solicitud de ¢24.000 millones para la aplicación de al menos cuatro nuevas leyes.

“Efectivamente, las nuevas leyes requieren de más presupuesto para poner a trabajar las nuevas jurisdicciones”, afirmó Álvarez en respuesta a una consulta de La Nación .

Se trata del nuevo Código Procesal Laboral, la Ley de la Jurisdicción contra el Crimen Organizado, la Ley de Alertas Urgentes en Extravíos de Menores de Edad y el nuevo Código Procesal Civil.

Villanueva dijo estar preocupada de que los poderes Ejecutivo y Legislativo acusen al Judicial por el aumento de su presupuesto para el 2017, esto a causa de la solicitud de recursos para implementar las normas.

Solo para la funcionalidad del nuevo Código Procesal Laboral, la Corte solicita ¢18.000 millones para el próximo año.

La petición se hace justo cuando el debate nacional se centra en la austeridad en el gasto del Estado, un tema en el que el Poder Judicial ha sido ampliamente cuestionado desde la Asamblea Legislativa.

El presupuesto del Poder Judicial para el 2017 es de ¢424.000 millones y será visto a partir de setiembre por los diputados.