Sala IV avala
cambio en cobros a vendedores de licor
Comerciantes
abogan por pronta aprobación
La Sala Constitucional avaló la reforma planteada a
la Ley de Licores, con la cual se pretende lograr un cobro más justo a los
comercios que vendan bebidas con contenido alcohólico.
Esto luego de que se diera la aprobación en primer
debate y un grupo de diputados decidiera enviar el proyecto de reforma de ley a
la Sala IV para consultar que no tuviera ningún problema.
“Se evacua la consulta formulada en el sentido de
que el proyecto de ‘Reforma del artículo 10 de la Ley de Regulación y
Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico’, que se tramita en el
expediente legislativo número 19488, no presenta las inconstitucionalidades
planteadas por los diputados consultantes”, indica el por tanto de la
resolución.
Ante esto Ana Teresa Vásquez, directora ejecutiva
de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines, expresó su alegría
y ahora pide el apoyo de los diputados para que se logre la aprobación en
segundo debate.
“Nosotros estábamos claros de que el proyecto
cumplía con todos los requisitos que la Sala había pedido en el 2012, que era
utilizar criterios objetivos y que garantizaran razonabilidad y
proporcionalidad en el costo de la licencia, que es lo que está ratificando,
por lo que ahora esto lo único que ha hecho es que se haya demandado demasiado
tiempo para que se dé un cobro justo”, señaló Vásquez.
El diputado Juan Marín reaccionó también satisfecho
ante el fallo de la Sala IV y asegura que esta fórmula, que ya se aprobó en
primer debate, es más justa.
“Estamos aplicando tres elementos, la cantidad de
empleados, la cantidad de activos y el volumen de venta de licor, con eso bajo
un sistema de subcategorías se determina el valor de la licencia”, dijo Marín.
Ya con este fallo, según el legislador, queda
blindada la reforma, por lo que ya hay una garantía y se viene el segundo
debate para que sea ley de la República.
“Hacemos un llamado a los señores diputados, que
así como votaron de forma unánime y que ya sabiendo que no hay ningún vicio de
inconstitucionalidad, que a la brevedad y antes de irse al receso de vacaciones
le den el segundo debate para que la ley entre a regir lo antes posible”,
concluyó Vásquez.
Ahora una vez más el tema de las patentes queda en
manos de los diputados para buscar que se dé un cobro justo a los patentados.
PERIODISTA: Jarmon Noguera González EMAIL: jarmon.noguera@diarioextra.com Martes
05 Julio, 2016