Los aguacates y
otros productos agrícolas, que no estén empacados, deben indicar cuál es el
país de procedencia.
No obstante, una
buena parte de los establecimientos comerciales, sobretodo en el área de
verdulería, no cumplen con la medida.
A estos productos
se les conoce como a “granel”, pues otros como el arroz, y los frijoles, ya
incluyen la información, en la bolsa.
Así lo plantea
Según el
presidente de
A criterio del
experto, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio es quién debería haber
sido incluido con una participación más activa.
Ulate dijo que no
existe justificación para que no se haya aplicado la disposición porque nunca
ha estado en discusión.
NO SOBRE
CULTIVO
Un aspecto de la
ley que sí se trajo abajo
Ulate se mostró
satisfecho con el fallo debido a que según dijo era imposible al nivel
científico indicar el día del deceso.
Adicionalmente, se
planteaba qué si se pusiera la medida, el costo sería trasladado al consumidor
final. “No había forma de probarlo, lo que sí es que el producto debe decir
hecho en Costa Rica”, indicó.
“Por ejemplo en
una carnicería si usted ponía la carne en un anaquel, la de hoy no la podía
revolver con la de ayer. Nosotros al igual que otras organizaciones externamos
que no era funcional”, comentó.