Premian caso “Macho Coca” que denunció DIARIO EXTRA

Investigadores de Estupefacientes del OIJ

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) premió a varios de sus agentes. Este año uno de los principales galardones fue para el caso del empresario Gilbert Bell Fernández, alias “Macho Coca”, cuya detención se produjo justo después de que DIARIO EXTRA denunciara sus vínculos con la política nacional.

Desde la década de 1990 los judiciales habían empezado a seguirle los pasos a este hombre, a quien relacionan con grandes trasiegos de droga, que lo llevaron a amasar enormes cantidades de dinero.

Después de rastreos, seguimientos e intervenciones telefónicas logran vincularlo con un grupo mafioso que movía de Limón a San José pequeñas y continuas cantidades de droga que hoy lo tienen en prisión.

El Periódico de más Venta en Costa Rica denunció semanas antes de su arresto que Bell Fernández sostuvo reuniones con funcionarias del gobierno de Luis Guillermo Solís, que incluso llevaron a la destitución de Anita McDonald, en ese momento directiva de Incopesca.

FAMILIA EN DOTA

El primer lugar se lo llevó la delegación regional de Los Santos en el caso “La familia de Dota”, donde un psicópata asesinó el 29 de mayo a una niña de 9 años, a quien vendó los ojos, amordazó y amarró las manos para hundirle un puñal en el abdomen.

En una rápida acción de los judiciales encontraron sin vida al hermano de la menor de apellido Suárez y sus padres en un cafetal muy cerca del rancho donde vivían, en Santa María de Dota. 

Tal como lo informó DIARIO EXTRA ampliamente, una semana después del atroz crimen el OIJ ubicó al principal sospechoso de acabar con la familia, quien se encontraba a 2 kilómetros, oculto en una vivienda junto a su pareja sentimental y una pequeña.

Según relataron los investigadores, fue un homicidio múltiple que llevó sacrificio, apoyo de compañeros de otras oficinas y la pericia de cada uno de los agentes, que dieron con el hombre que hoy está preso en Máxima Seguridad de La Reforma.

El tercer lugar lo ocupa el caso “Amador”, que llevó la delegación de Heredia, donde desarticularon una peligrosa banda dedicada a asaltar viviendas y violar las mujeres que estaban en su interior.

Fueron seis meses de investigaciones, donde se le pusieron al corte a un hombre de apellido Amador que lideraba una estructura de al menos 12 personas que dejaban limpias las casas en San José, Cartago, Heredia, Grecia y Alajuela.

Finalmente, como acto llamativo se reconoció la labor de la perra Alana, de la unidad K-9 del OIJ, debido a sus constantes intervenciones en duros trabajos de rastreo.

Manuel Estrada | Jueves 17 Diciembre, 2015

mestrada@diarioextra.com