06:29 AM / Miércoles 04 de noviembre, 2015

Marco Antonio González | marco.gonzalez@laprensalibre.cr


El matrimonio fue disuelto. Foto con fines ilustrativos.

Nacional

Se casa con hombre de 80 años por pensión, Sala II se la quita



Una mujer de aproximadamente 51 años de edad no recibirá la pensión de su esposo, 29 años mayor que ella, pese a haberse divorciado.

Así lo determinó la Sala II de la Corte Suprema de Justicia, quien informó que el divorcio se confirmó por sevicia (crueldad excesiva o mal trato).

El caso indica que dicha mujer se casó con el hombre, al parecer por recibir este beneficio económico, pues cuando contrajeron matrimonio, el hombre de aproximadamente 80 años de edad, estaba enfermo y requería ayuda para realizar las labores diarias.

Aunado a eso, la mujer, durante los pocos meses de convivencia, era una persona con una condición de independencia normal.


Así las cosas, los magistrados de la Sala Segunda determinaron que la valoración de la prueba aportada por los testigos “fueron claras al señalar que el actor no tuvo comunicación con su familia durante la convivencia… cuando regresó a la casa de la hermana lo hizo en muy mal estado de salud e incluso cuando se toparon a la recurrente en la calle, ella se refirió en forma despectiva sobre el actor y manifestó su interés por la pensión".

La Sala consideró que estos aspectos podrían considerarse para determinar que el adulto mayor estaba en una situación vulnerable y expuesto a cualquier manipulación o abuso.

“Este marco no puede ignorarse en la valoración de las pruebas y de los hechos que se invocan como causal de sevicia, pues si bien esta normalmente consiste en hechos de gravedad que justifican la desvinculación, ciertas conductas o comportamientos de uno de los cónyuges que puede considerarse de escasa o poca gravedad en una situación normal, en un caso como el presente en que la conducta agresiva proviene de quien se encuentra en condiciones de ventaja, debe considerarse grave", añadió la decisión de los magistrados.

En conclusión, el fallo disolvió el vínculo matrimonial. 

Asimismo, estableció contra la cónyuge la pérdida de su derecho a solicitar pensión a su favor y el pago de daños y perjuicios por la sevicia probada. 

Además, la sentencia conservó a favor del actor su derecho a exigir alimentos, y se ordenó testimoniar piezas de este asunto ante la Fiscalía para que se investigue la posible comisión del delito de abuso contra incapaz.

El divorcio se confirmó por sevicia, así quedó establecido en la resolución de casación de Familia, 2015-000849.