Autoridades se reúnen para combatir delincuencia y crimen organizado

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sostuvo la primera reunión de coordinación interinstitucional, con la que busca crear una  coordinación institucional, cuyo objetivo es unir esfuerzos y experiencia para combatir la delincuencia y el crimen organizado.

Se trataron temas como la coordinación institucional, el traslado de información mutua, el fortalecimiento de las bases de datos interinstitucionales, el intercambio de buenas prácticas, la creación de equipos especiales de investigación, entre otros.

Además, se planeó el primer encuentro nacional de policías que tendrá como tema “El combate, represión e investigación de la delincuencia organizada”, programada para el primer trimestre del año 2016.

“Lo que queremos es unir esfuerzos, talentos y experiencia contra un enemigo en común, que es la delincuencia que afecta la sociedad, las familias y pone en peligro la institucionalidad del estado”, indicó Espinoza.

Añadió que el OIJ, por su parte, tomó la decisión de entrar a un proceso de cambio, de mantener lazos de comunicación con otras entidades y de unir esfuerzos con otros grupos policiales para combatir la delincuencia.

El Lic. Espinoza argumentó, en una conferencia de prensa, que el trabajo no le compete solo al OIJ sino que es interinstitucional, por lo cual una de las principales gestiones que tomará en la institución será unir esfuerzos con varias instituciones, tanto policiales como con algunas otras relacionadas con el tema.

En la reunión estuvo presente Gustavo Mata Vega, ministro de Seguridad Pública; Juan Luis Vargas, representante del Servicio de Vigilancia Aérea; Enio Cubillo Araya, director de la Policía de Aviación Civil y subjefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Además, se contó con la presencia de Juan José Andrade Morales, director de la Fuerza Pública; Francisco Sáenz Patterson, director de la Reserva Nacional; el comisario Martín Arias, director de Guardacostas; Geovanny Rodríguez Gómez, jefe del Departamento de Investigaciones Criminales del OIJ, entre otros.