La ola de violencia que
ha embargado al país ha hecho que las autoridades de seguridad
empiecen buscar medidas para luchar contra el crimen
organizado, sin embargo, la falta de recursos es uno de los
principales obstáculos que deben afrontar.
Esta
situación ha sido expuesta por varios jerarcas, como es el
caso de Luis Ángel Ávila, subdirector del Organismo de
Investigación Judicial (OIJ), quien indicó que más
que un cambio en la línea de investigación, se
necesitan más recursos para gestionar nuevas alternativas,
como la creación de un departamento de investigaciones
de delincuencia organizada, sugerida por Jorge Chavarría,
fiscal general de la República.
“Más que
el cambio, lo que digo es una cuestión de recursos, porque,
por ejemplo, el Fiscal General habló de un departamento de
investigaciones de delincuencia organizada, pero para eso necesitamos
el recurso y un cambio en la ley. Sin embargo, mientras eso
sucede estamos articulando acciones en las diferentes oficinas como
delitos varios y homicidios”, acotó.
Conciencia
Legislativa
Ávila fue claro al decir que la
situación del país no puede ser omitida, por lo cual
espera que en la Asamblea Legislativa exista conciencia sobre la
necesidad de reforzar los recusos de seguridad en vez de
disminuirlos.
“Creo que es importante que los señores
diputados tengan presente que en la seguridad de este país no
pueden haber recortes, más bien se le debe inyectar más
recursos para poder salir adelante, porque sabemos que esto
genera mayor inseguridad en la ciudadanía”, aseveró.
A lo dicho por el subdirector del OIJ, también
se sumó Gustavo Mata, ministro de Seguridad Pública,
quien indicó estar a la espera de que los legisladores
aprueben un proyecto de ley sobre sociedades anónimas, el cual
dotaría al Ministerio de ¢40 mil millones para el próximo
año: “Los diputados tienen que hacer conciencia de que
ellos también tienen que ver en este tema de lo que es
seguridad”.
Dichas autoridades esperarían que al
analizar la situación de violencia del país, el Poder
Ejecutivo considere robustecer la seguridad, esto de cara a una lucha
que no será nada fácil.