Abogado obliga a Colegio crear fondo de pensiones

Tras fallo judicial queda amparada su propuesta

El abogado León Montoya Hernández metió en un zapato al Colegio de Abogados y Abogadas al no tener un fondo de pensiones adecuado y tras presentar un recurso de amparo, ya que la ley así lo contempla y lo obliga a manejarlo como tal, inicia un arduo proceso desde 2010 para hacer valer su derecho y lo gana con el fallo de los diferentes entes judiciales.

 

Montoya hace una solicitud al Colegio en 2010 sobre el pago de pensión, este le responde que no se lo pueden dar. Ese mismo año presentó un recurso de amparo y la Sala Constitucional falla a su favor, condenando al Colegio a que le pague el monto por pensión.

 

Sin embargo la sentencia la hace la Sala en abstracto, es decir debe ir al Tribunal Contencioso Administrativo para hacer efectivo el cobro de los daños y perjuicios.

 

Cuando Montoya presenta el proceso en el Contencioso, el Colegio de Abogados le contesta la demanda y le dice no estar de acuerdo en otorgarle la pensión, pues no fue lo que realmente dijo el legislador en la ley.

 

De ahí que los jueces de primera instancia le hacen ver al Colegio sobre su equivocación en la interpretación de la ley y lo obligan a a darle la pensión.

 

Lo más grave es que el Colegio apela la sentencia en Casación y le dice al Tribunal que está equivocado, por eso los magistrados de Sala Primera en setiembre de 2014 le indican al Colegio la confirmación en primera instancia de la condena, obligándolo a que en dos años plazo cree el fondo de pensiones, ya no solo por la discusión con Montoya sino porque también iba a ser extensivo a los demás agremiados.

 

Incluso se le obliga a la presentación de un reglamento para tal fin, el cual debió presentar a los tres meses de emitida la sentencia, pues en esta se indica que el Colegio debe presentar avances de lo practicado cada tres meses.

 

 

ABOGADO PRESENTA REGLAMENTO

 

Por lo anterior el litigante Joseph Alfonso Rivera Chávez, máster en Derecho Penal y especialista en pensiones, ante la premura que vivía el Colegio decidió presentar hace una semana un borrador con la propuesta para ser considerado como el reglamento para el proyecto de pensiones que debe implementar.

 

"Este proyecto lo que viene es a solventar una necesidad muy grande que tiene la junta directiva del Colegio de Abogados, pues carece de la experiencia en este tema de pensiones. Me di a la tarea de elaborar un reglamento para la creación del fondo de pensiones.

 

Dicho documento tiene prácticamente en un 80% el visto bueno de la Superintendencia de Pensiones, por lo que estoy a la espera de que la junta directiva del Colegio se reúna conmigo para terminar de detallar el reglamento", declaró.

 

 

COLEGIO

 

El Periódico de más Venta en Costa Rica hizo la consulta en el Colegio de Abogados, donde fuimos recibidos por su presidente Eduardo Calderón, quien indicó que efectivamente el litigio lleva su tiempo y es un arrastre de otras directivas, no de su administración, pero ellos debieron asumirlo.

 

"Conformamos una comisión que analiza el tema, contratamos un actuario para hacer los análisis ya con un fondo de pensiones y ver los escenarios con una poblacion de 25 mil personas, el estudio estará muy pronto...

 

Siguiente paso reunirnos con operadores de pensiones, Banco Nacional, Banco de Costa Rica y el INS, pues por ley no pueden administrar regímenes de pensiones. Una vez hecho, llevarlo a una asamblea y presentar las propuestas", agregó.

 

Calderón explicó que este mes se efectuarán reuniones con los operadores de pensiones una vez que esté el estudio actuarial y al ser un tema tan delicado lo verá la asamblea.

 

Dijo que tampoco se trata de poner en riesgo el sostén económico y que además al haber elecciones en diciembre no se vaya a usar el tema como estandarte para ganar votos u ofrecer cosas que no son.

 

Por último indicó que a Rivera se le conoce, pues ha colaborado en múltiples ocasiones con la institución, además su borrador será estudiado como una ayuda adicional al trabajo que lleva a cabo la junta directiva en torno al tema.

 

Alexander Méndez | Jueves 16 Julio, 2015

amendez@diarioextra.com